Ver galería
1 imágenes
Año de lanzamiento: 2019
Generación actual: 1970
El Seat el-Born de 2020 es el primer coche eléctrico desarrollado por completo por Seat. También es el primero diseñado sobre la plataforma MEB del grupo Volkswagen, y será el segundo en comercializarse con esa arquitectura, tras el Volkswagen ID.3, otro modelo eléctrico de inminente lanzamiento.
El nombre del Seat el-Born es un homenaje a un barrio de Barcelona y, además, un juego de palabras en inglés (born=nacido) en alusión a su primogenitura, como primer Seat eléctrico.
El nuevo el-Born tendrá prestaciones deportivas y fusiona la tecnología eléctrica, el nivel 2 de conducción autónoma y la conectividad. El Seat eléctrico se plantea desde el principio para su adaptación a usos, como el carsharing o las futuras innovaciones en movilidad urbana.
La plataforma MEB es la respuesta de VW a la necesidad de una arquitectura para su nueva línea de coches eléctricos. La ubicación de las baterías, en el piso del habitáculo, y los motores sobre los ejes de las ruedas, requieren una configuración específica del vehículo. La ausencia de un motor delantero permite adelantar el pilar A, con una ganancia de espacio interior y habitabilidad.
El diseño sigue el concepto denominado: Colour & Trim. Consiste en una armonización del estilo entre la apariencia externa del coche, agradable y aerodinámica, y los acabados del interior, para que exista equilibrio y continuidad entre ambos. Se trata de un coche de tecnología punta, y a la vez habitable, como una prolongación del salón de casa.
Desde Seat aseguran que el concept car del Salón de Ginebra 2019 es idéntico en un 95% al modelo listo para la fabricación. Es presumible que el 5% de divergencia es relativo a acabados, y la mecánica y prestaciones del modelo de calle coinciden con las del prototipo. El Seat el-Born de Ginebra monta un tren propulsor eléctrico con las siguientes características:
Antes de su absorción por el grupo Renault, los vehículos Dacia eran tan finos, como un tatuaje carcelario. El grupo, en alianza con Nissan y Mitsubishi, adaptará la electrificación a un nuevo modelo de Dacia, y lo venderá a un precio inferior a 15.000 €. En 2020-21 se sabrá si el futuro Dacia logra en el segmento eléctrico el éxito del Dacia Sandero entre los crossover asequibles.
Mientras Volkswagen pondera si aplicar la eutanasia a Seat y reemplazarla por Cupra, el grupo VW se hace la competencia a sí mismo y lanza dos coches del mismo segmento: Seat el-Born y Volkswagen ID.3.
Ambos modelos, más que hermanos, primos, se basan en la plataforma MEB para coches eléctricos. También comparten ingeniería, motor, potencia, autonomía y una configuración de carrocería hatchback. Su diferencia será de diseño y precio.
Somos tan vagos que aún no hemos podido hacer ninguna prueba del Seat el-Born. Pásate por aquí mañana a ver...