Mercedes-AMG A45 o Audi RS3 Sportback, ¿cuál es mejor?

Dos candidatos: Mercedes-AMG A45 o Audi RS3 Sportback, ¿cuál es mejor? Vamos a buscar al ganador entre estos dos compactos deportivos que tantas pasiones levantan, pues tanto el Mercedes-AMG A45 como el Audi RS3 han demostrado ser auténticas bestias en formato reducido.
No te pierdas: ¡El nuevo Mercedes-AMG A45 adelanta lo que sabe hacer!
Antes de nada, es necesario destacar también que los dos cuentan ya con unos cuantos años sobre sus espaldas y que van necesitando un buen lavado de cara; sobre el Mercedes-AMG A45 2019 ya sabemos que su presentación oficial podría tener lugar en los próximos meses...
Para la nueva generación del Audi RS3 Sportback la situación es un poco diferente. Tan siquiera sabemos todavía cómo será el nuevo Audi A3, que en principio no llegará hasta finales de año; por tanto, el debut del nuevo RS3 parece estar todavía un poco lejos. Incluso se habla de que podría ser víctima del WLTP.
Mientras esperamos la llegada de los sucesores, intentemos ver si es mejor el Mercedes-AMG A45 o el Audi RS3, en sus modelos actuales. Ahora bien, recuerda que si quieres hacerte con uno de estos coches nuevos, ni Mercedes ni Audi te dan opción ya de configurarlos en sus páginas.
¿Qué tal buscarlos entre los coches de segunda mano?
Mercedes-AMG A45 o Audi RS3 Sportback, ¿cuál es mejor?

A nivel de diseño, como siempre, tú tendrás la última palabra, dado que este punto es muy subjetivo. En cuanto a sus dimensiones, ambos son prácticamente idénticos, pero es cierto que el Mercedes-AMG A45 tiene quizá un aspecto más radical que el Audi RS3 Sportback -motivado también por la posibilidad de añadirle elementos aerodinámicos como el alerón trasero-.

Sin embargo, la filosofía de 'lobo con piel de cordero' del Audi resulta ideal para aquellos a los que les gusta pasar desapercibidos. Sin descuidar que, por ejemplo, puedes añadir discos de freno cerámicos opcionales en el tren delantero para reflejar su carácter.
Mercedes-AMG A45 o Audi RS3 Sportback: interior

Al hablar de dos marcas 'premium', comprenderás que el interior está muy a la altura de nuestras expectativas. El del Audi RS3 Sportback es sobrio pero elegante (el paquete RS radicaliza el habitáculo con contrastes en rojo), con una calidad excelente, asientos deportivos y por supuesto, el Audi Virtual Cockpit con pantalla de 12,3 pulgadas, un imprescindible ya dentro de la marca de los cuatro aros.

Por otro lado, el interior del Mercedes-AMG A45 resulta algo menos tecnológico -su sistema multimedia cuenta con una pantalla táctil de ocho pulgadas y más botones físicos- y la sensación es de que está algo más desordenado; aun así, encontrarás también materiales de primera y asientos deportivos.
Mercedes-AMG A45 o Audi RS3 Sportback: motores

Antes de pasar a hacer algunos apuntes sobre su comportamiento, es fundamental hablar de los motores a la hora de elegir entre estos dos compactos deportivos. El Mercedes-AMG A45 se mueve gracias a un bloque de cuatro cilindros y 2.0 litros turbo capaz de ofrecer 381 CV y 475 Nm (algo que podría crecer para el nuevo A45, si tenemos en cuenta la llegada del acceso a gama, el Mercedes-AMG A35), asociado a un cambio automático de siete velocidades que transmite la potencia a las cuatro ruedas y le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos, antes de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.

El Audi RS3 Sportback esconde bajo su capó un TFSI de 2.5 litros y cinco cilindros con 400 CV y 480 Nm de par máximo, asociado a una transmisión S tronic de siete velocidades con doble embrague transfiere la potencia al sistema de tracción quattro. Gracias a esto acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,1 segundos y alcanza una máxima de 250 km/h.
Mercedes-AMG A45 o Audi RS3 Sportback: comportamiento

Vayamos al grano: ¿cuál de los dos se mueve mejor? Vaya por delante que con ambos conseguirás mucha diversión al volante. Los dos cuentan con modos de conducción que permiten modificar parámetros como el funcionamiento del motor, de la transmisión, la suspensión y la dirección.
Para sacar de ellos su vena más radical, Mercedes ha incorporado el llamado 'RACE', destinado exclusivamente al circuito, mientras que el sistema electrónico de control de la estabilidad específico del RS ofrece un modo Sport, que permite derrapes controlados y proporcionan una ventaja decisiva en cualquier terreno

Los dos son muy equilibrados, dinámicos, aunque quizá el cambio S Tronic del Audi RS3 sea algo más rápido y su dirección algo más comunicativa, y a pesar de ser compactos deportivos, pueden ser fácilmente utilizados como coches para el día a día.
Mercedes-AMG A45 o Audi RS3 Sportback: veredicto

Visto todo lo anterior, es el momento de tomar una decisión. Como te decía, ya no es posible configurar tu Mercedes-AMG A45 o Audi RS3 de manera oficial... así que tendrás que conformarte con modelos en stock o en el mercado de segunda mano.
Dejando de lado que uno te guste más que otro visualmente, hay que decir que con ambos te llevarás un coche radical; sin embargo, el Audi RS3 es algo más potente (echa un vistazo a la prueba del Audi RS3 2017) y está un poco más avanzado en el apartado tecnológico.
En el momento de su lanzamiento, el de Ingolstadt era algo más caro que el Mercedes -63.460 frente a 58.325 euros-, pero actualmente, en el mercado de segunda mano, puedes encontrarlos por un presupuesto muy parecido.