El Honda Civic es uno de los coches más antiguos del mundo. Ya sabéis que los japoneses gustan de hacer avanzar a través de muchas generaciones a sus mejores modelos, y con el Civic no podía haber sido de otra manera.
Así es el nuevo Honda Civic e:HEV 2022: después de 50 años, se hace híbrido
Honda comenzó a producirlo en 1972, y en 2022 saldrá a la luz la undécima generación del Type-R (sin contar a la berlina vendida en Asia y Estados Unidos). Son muchas las imágenes del nuevo Type-R en circuito, pero antes de su presentación, hay lugar para rememorar la historia de todos los Honda Civic.
Honda Civic (Primera generación) | 1972 - 1980
La variante deportiva de la primera generación del Honda Civic, que fue el coche del año en Japón durante tres años consecutivos, entre 1972 y 1974. Tuvo una carrocería coupé a la que se añadieron una hatchbak y wagon, con un novedoso sistema CVCC (Compound Vortex Controlled Combustion) de reducción de emisiones sin la necesidad del uso de un catalizador.
Honda Civic (Segunda generación) | 1980 - 1984
Tras la crisis del petróleo de la década de los setenta, Honda se centró en reducir las emisiones y consumos del Civic. En 1980 recibió el premio al coche importado del año en Estados Unidos, y tuvo fama de ser un coche muy fiable y respetuoso son las emisiones. En sus motores de 1,3 litros se añadió una tercera válvula por cilindro y alcanzó los 67 CV con un bloque de 1,5 litros.
Honda Civic (Tercera generación) | 1983 - 1987
Prácticamente solapada con la generación anterior se presentó el nuevo Civic con diferentes carrocerías. De la versión coupé nacería, además, el famoso Honda CRX. En aquel entonces, montó motores de entre 1,3 y 1,6 litros e incluso llegó a tener un modelo 4WD de tracción integral. Fue en esta generación cuando comenzó a popularizarse en competición, con marcas como Mugen Motorsports y Spoon.
Honda Civic (Cuarta generación) | 1987 - 1991
La cuarta generación fue la última de aquellos Civic 'cuadrados' de los inicios. Ofreció multitud de acabados y motorizaciones en muchísimos países de todo el mundo, y fue la última familia que integró entre sus filas al Honda CRX antes de independizarse de la rama. En 1989, los Honda Civic SiR, Si y VTi incorporaron por primera vez el famoso sistema VTEC de distribución variable de válvulas.
Honda Civic (Quinta generación) | 1991 - 1995
Con la quinta generación del Honda Civic comenzó su verdadero ascenso al olimpo de la automoción. Su rediseño fue integral, redondeando sus formas hacia una carrocería más aerodinámica. Tuvo diversos motores DOHC sin y con VTEC, destacando en Europa el Civic VTi EG6 con el motor B16A2 VTEC de 160 CV.
Honda Civic (Sexta generación) | 1996 - 2000
La generación que vio nacer al primer Honda Civic Type R. Tuvo una gran cantidad de motorizaciones sobre una carrocería más estilizada que la generación anterior. El Type R nació enmarcado en la versión del Civic EK9 con un motor B16B VTEC que alcanzó unos sensacionales 185 CV y que son actualmente muy cotizados para swaps de motor y competición. Sin duda, la época estrella del estilo Kanjozoku.
Honda Civic (Séptima generación) | 2000 - 2005
Con la séptima generación llegó una época de estancamiento de los Civic hasta pasados unos años. Se centraron en ser coches familiares y fiables que alcanzaron buenas cifras de potencia en solo unos pocos modelos, como el Type R EP3 con el motor K20A2 de 2,0 litros i-VTEC de 200 CV. En estos años se introdujo también el primer Honda Civic híbrido.
Honda Civic (Octava generación) | 2006 - 2012
Junto a la décima evolución, la octava generación fue la que más años abarcó de la historia del Civic. Se renovó completamente el coche y sus motorizaciones con cuatro estilos de carrocería: sedán, coupé y hacthback de tres y cinco puertas. Su Civic Flex y Civic GX fueron los primeros en poder funcionar con GNC (Gas natural comprimido) y etanol.
Honda Civic (Octava generación) | 2011 - 2015
Lo más importante de esta nueva versión fue que el Civic Type-R se pasó a los motores turbo, abandonando por primera vez la unidad de potencia de admisión atmosférica. Alcanzó los 310 CV y 400 Nm de par con un bloque 2.0 VTEC, con un corte de inyección que fue más temprano que en años anteriores y que muchos 'honderos' consideraron una traición.
Honda Civic (Décima generación) | 2015 - 2021
Jeremy Clarkson afirmó que es una obra horrenda y sin sentido, pero hay opiniones. Fue el último cambio revolucionario del modelo, con un desarrollo novedoso y que se lanzó al downsizing que tan de moda está hoy en día. Motores de 1,0 y 1,5 litros que producen hasta 182 CV, y un Honda Civic Type R que montó un 2,0 litros turbo de 320 CV.