Galería: el Honda NSX mejor conservado del mundo, a la venta (1/)
El Honda NSX mejor conservado del mundo
El Honda NSX mejor conservado del mundo
El Honda NSX mejor conservado del mundo
El Honda NSX mejor conservado del mundo
El Honda NSX mejor conservado del mundo
El Honda NSX mejor conservado del mundo
El Honda NSX mejor conservado del mundo
El Honda NSX mejor conservado del mundo
El Honda NSX mejor conservado del mundo
Entre las mejores perlas que vas a escuchar cuando compras un coche de segunda mano siempre, y cuando digo siempre es siempre, encontrarás la más recurrente cuando el objeto de tu búsqueda es un vehículo entradito en años: está muy bien... para el tiempo que tiene. Hoy te traigo la excepción que confirma la regla, y es que éste que ves aquí es el Honda NSX mejor conservado del mundo... y está a la venta.
Es muy posible que flipe el nuevo Honda NSX 2016 -aquí los detalles más importantes que debes conocer-. Es precioso, tiene un comportamiento espectacular y supone el renacimiento de uno de los coches japoneses más míticos de la Historia. Pero es posible que también seas amante de los coches clásicos... y esto suele entrar en conflicto con cualquier vehículo moderno, con tanta tecnología y eficiencia. Salvo que se trate de un Porsche 911 R o un Alfa Romeo 4C Spider, claro.
Este superdeportivo biplaza lleva 10 radiadores en su interior para enfriar los motores eléctricos, las baterías y la mecánica de combustión.
Honda NSX 2016 (II)
Las siglas NSX vienen de New Sports eXperience (Nueva Experiencia Deportiva. Dudamos que necesites la traducción, pero, por si acaso…).
Honda NSX 2016 (III)
Como en el primer Honda NSX, existe una entrada de aire específica para enfriar el motor. Está justo donde termina la luneta trasera.
Honda NSX 2016 (IV)
Si quieres uno, tendrás que ir a buscarlo los concesionarios Honda de Mónaco o París. No se ha previsto que ninguna unidad llegue a España. Por supuesto, para revisarlo también te verás obligado a cruzar los Pirineos…
Honda NSX 2016 (V)
Se puede pedir un spoiler trasero que genera 25 kilos más de carga vertical en el eje posterior a máxima velocidad.
Por eso el anuncio de hoy te va a gustar: se trata del Honda NSX mejor conservado del mundo. Y no sólo porque lo digan sus vendedores -el concesionario británico Seymour Pope-, sino porque te estoy hablando de una unidad de 1991 -sí, de las primeras y que contaron con el apoyo de Ayrton Senna para su desarrollo- que se mantiene prácticamente inmaculado 25 años después. ¿No lo crees? Échale un vistazo a la galería.
En su contador no hay más que 1.788 millas -2.880 kilómetros-, ha pertenecido durante todo este tiempo a una colección privada y como es lógico conserva todos los manuales y los juegos de llaves originales. Antes de cambiar de manos, la empresa se hará cargo de hacer una visita con él a las instalaciones de un concesionario oficial Honda para realizarle la puesta a punto necesaria para disfrutarlo como si fuera nuevo... y es que lo es: cuenta con la certificación Grade 5 de Reino Unido, que certifica que su estado es excepcionalmente bueno.
¿Lo quieres? El precio de venta fijado es de 99.940 libras -que son 117.954 euros, bastante más caro que los Porsche que puedes comprar por menos de 20.000-, que puede parecerte algo exagerado pero no es nada en comparación con lo que te estarás llevando a casa... toda una unidad de concurso. El Honda NSX mejor conservado del mundo sería capaz de ganar cualquier competición de belleza, ¿no crees?
Queridos Reyes Magos, sé que es la octogésima carta que os escribo este año, pero...
Los cinco coches japoneses más icónicos de la Historia (10)
Los cinco coches japoneses más icónicos de la Historia (1/)
Honda NSX
El Honda NSX no puede faltar en ningún listado de coches más icónicos, y mucho menos en uno centrado en los coches nacidos en Japón.
Vio la luz en el año 1989 y pronto quedó convertido en uno de los grandes deportivos a nivel mundial, gracias a su diseño, velocidad e innovación en distintos aspectos relacionados con el rendimiento del coche.
El mejor aval del NSX para entrar por derecho propio en cualquier selección de iconos de la Historia del automóvil es el dato de que otro icono de la talla de Ayrton Senna participó en su puesta a punto.
Ayrton Senna NSX R - Onboard
El Honda NSX no puede faltar en ningún listado de coches más icónicos, y mucho menos en uno centrado en los coches nacidos en Japón.
Vio la luz en el año 1989 y pronto quedó convertido en uno de los grandes deportivos a nivel mundial, gracias a su diseño, velocidad e innovación en distintos aspectos relacionados con el rendimiento del coche.
El mejor aval del NSX para entrar por derecho propio en cualquier selección de iconos de la Historia del automóvil es el dato de que otro icono de la talla de Ayrton Senna participó en su puesta a punto.
Toyota Supra
De hacer coches preciosos, rápidos y deseados, Toyota sabe mucho. En este ránking no podía faltar una de sus más impresionantes creaciones, pieza principal de decoración de las paredes de muchos aficionados al motor.
El Toyota Supra que ves en la imagen nació en el año 1993 y su atrevida estética le hizo ganarse rápidamente un lugar entre los coches más deseados del mundo. Se trataba de la cuarta generación de un mito con ruedas -las dos primeras versiones del coche se denominaban Celica Supra, por el coche del que derivaban-, que cerraría uno de los capítulos más importantes de la firma japonesa.
Top Gear Toyota Supra - Test de Top Gear
De hacer coches preciosos, rápidos y deseados, Toyota sabe mucho. En este ránking no podía faltar una de sus más impresionantes creaciones, pieza principal de decoración de las paredes de muchos aficionados al motor.
El Toyota Supra que ves en la imagen nació en el año 1993 y su atrevida estética le hizo ganarse rápidamente un lugar entre los coches más deseados del mundo. Se trataba de la cuarta generación de un mito con ruedas -las dos primeras versiones del coche se denominaban Celica Supra, por el coche del que derivaban-, que cerraría uno de los capítulos más importantes de la firma japonesa.
Subaru Impreza 22B STI
El Subaru Impreza es otro icono para cualquier amante del automóvil, convertido en leyenda gracias a su fructífero paso por el Campeonato del Mundo de Rallyes.
La versión 22B STI -nacida en el año 1998 para conmemorar el 40 aniversario de la firma y su tercer título consecutivo en el WRC- fue una edición limitada a sólo 424 unidades, lo que unido a su impresionante estética y su excepcional rendimiento lo convirtieron en una pieza de deseo. Tanto es así, que las 400 unidades destinadas al mercado japonés se vendieron en menos de un día -algunas fuentes afirman que se agotó en 30 minutos-. Ahí es nada...
Subaru Impreza 22B STI - Las mejores imágenes
El Subaru Impreza es otro icono para cualquier amante del automóvil, convertido en leyenda gracias a su fructífero paso por el Campeonato del Mundo de Rallyes.
La versión 22B STI -nacida en el año 1998 para conmemorar el 40 aniversario de la firma y su tercer título consecutivo en el WRC- fue una edición limitada a sólo 424 unidades, lo que unido a su impresionante estética y su excepcional rendimiento lo convirtieron en una pieza de deseo. Tanto es así, que las 400 unidades destinadas al mercado japonés se vendieron en menos de un día -algunas fuentes afirman que se agotó en 30 minutos-. Ahí es nada...
Mitsubishi Lancer Evolution
El Mitsubishi Lancer es un coche que cualquier aficionado a los coches debe conocer, y un aficionado al mundo de los rallyes debe idolatrar. Gracias a su tremenda efectividad en las competiciones fuera de circuito -las buenas de verdad- Tommi Makinen pudo alzarse en cuatro temporadas consecutivas -años 1996, 1997, 1998 y 1999- con el título de pilotos del Campeonato Mundial de Rallyes. El coche que ves en la imagen es el Evolution VI Tommi Makinen Edition, en conmemoración a esa gesta.
Mitsubishi Lancer EVO VI - Tommi Makinen
El Mitsubishi Lancer es un coche que cualquier aficionado a los coches debe conocer, y un aficionado al mundo de los rallyes debe idolatrar. Gracias a su tremenda efectividad en las competiciones fuera de circuito -las buenas de verdad- Tommi Makinen pudo alzarse en cuatro temporadas consecutivas -años 1996, 1997, 1998 y 1999- con el título de pilotos del Campeonato Mundial de Rallyes. El coche que ves en la imagen es el Evolution VI Tommi Makinen Edition, en conmemoración a esa gesta.
Nissan GT-R
¿Qué decir del Nissan GT-R? Poco te puedo contar que no sepas ya de uno de los superdeportivos más espectaculares de todos los tiempos, que además en su versión moderna es capaz de dar más de un bofetón a otros coches con mucho pedigrí costando tan sólo una fracción de su precio.
No existe generación del GT-R -inicialmente denominado Skyline GT-R- que no sea atractiva pero, si de efectividad se trata, no hay duda de que las unidades actuales no tienen prácticamente ningún rival.
Nissan GT-R Nismo - Récord en Nürburgring
Aquí tienes la vuelta de infarto que el Nissan GT-R realizó para registrar el tiempo de 7:08.68 en el circuito de Nürbugring. ¡De los mejores jamás logrados!