Así va a ser la Operación Salida de Semana Santa 2018
Llega la mayor procesión circulatoria del año
Javier
Prieto
Este miércoles ha arrancado la segunda fase de la Operación Salida de Semana Santa 2018 en casi toda España a partir de las 15:00 y hasta las 23:00, excepto en Cantabria, Cataluña y Valencia. En este caso se extenderá hasta el jueves entre las 8:00 y las 14:00. Esas serán las horas más conflictivas para coger a la familia y ponerse en ruta.
Amigo conductor, si vas a protagonizar algunos de los más de 9 millones de desplazamientos previstos para estas dos intensas jornadas (miércoles o jueves Santos), ten mucho ojito al volante. Y es que queremos que a la vuelta de vacaciones estés ahí para seguir leyendo Top Gear.
Un año más, las grandes complicaciones se concentran a la salida de las grandes ciudades con destino a las localidades costeras y montañosas. La confluencia masiva de coches en la carretera hace que estas sean unas de las fechas del año con mayor densidad circulatoria. Paciencia a todos y que nadie baje la guardia, sobre todo, en los tramos de vías secundarias, donde se concentra la mayor tasa de siniestralidad.
La Operación de Semana Santa 2018, cuyas fechas de regreso serán el domingo 1 de abril y el día siguiente, supondrá según la DGT 15,5 millones de viajes por la red terrestre nacional. Por cierto, antes de arrancar mira cómo colocar el equipaje en el maletero. Te evitarás sustos.
Un dispositivo por tu seguridad
A pesar de las dificultades, no te preocupes porque en la Operación Salida de Semana Santa 2018 contarás con la inestimable ayuda de la Dirección General Tráfico (DGT). Su simpático director, Gregorio Serrano, se ha encargado de diseñar un amplio y minucioso dispositivo a la medida que velará por tu seguridad... y por los ingresos del Estado.
Galería: los mejores artefactos para evitar los atascos de Semana Santa (12)
Galería: los mejores artefactos para evitar los atascos de Semana Santa (1/)
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa
¿Estás deseando irte de vacaciones? Como todos... y por eso se montan en las carreteras las que se montan.
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa
No quieres que las primeras horas de tus ansiados días libres transcurran así, ¿verdad? Pues presta atención y elige alguno de los siguientes artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa. No lo agradecerás...
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa - Segway x2 SE
Vale, ya sabemos que nos vas a decir que con eso no puedes ir a ninguna parte... y llevas razón. En cierto modo. Con una velocidad punta de 20 km/h y una autonomía de 35 kilómetros, un Segway puede ser una buena opción para despejarte un poco del atasco y descubrir algo del entorno que te rodea...
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa - Segway x2 SE
... siempre que alguien esté dispuesto a recogerte un poco más adelante. Eso es hacer turismo a la antigua: ¡descubriendo mundo!
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa - Milmac Hägglund BV 206
Si lo que buscas es evitar los atascos a toda costa y tomando cualquier camino posible, nuestra recomendación es un vehículo oruga como este Milmac Hägglund BV 206.
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa - Milmac Hägglund BV 206
Es sueco, tiene un bloque V6 de gasolina, 135 CV y una velocidad máxima de 55 km/h... que pueden ser hasta 3 dentro del agua. Y cuando decimos dentro, queremos decir dentro. ¿Por carretera es imposible avanzar? Prueba a hacerlo por otro sitio. Cualquier sitio. El que sea...
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa - Cigarette Racing Marauder GT-S
Y hablando de agua... ¿has pensado en salir de la ciudad por vías fluviales? Imagínate saliendo de Madrid por el Manzanares a bordo de esta brutal lancha de competición firmada por Cigarette Racing con toda la esencia AMG en su casco.
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa - Cigarette Racing Marauder GT-S
Tiene 1.571 CV y puede alcanzar una velocidad punta de hasta 217 km/h. ¿Sabes lo mejor? Que en el agua no hay radares.
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa - Bell 407GXP
Vale, no te va demasiado eso de ir surcando las aguas y prefieres ir disfrutando de las panorámicas que te puede ofrecer el aire. Pues aquí tienes la respuesta: se llama Bell 407GXP y es el helicóptero que necesitas.
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa - Bell 407GXP
Además de una imagen atractiva y todos los lujos imaginables a bordo, esta maravilla puede acomodar a seis pasajeros -más su piloto- para llevarles a una distancia máxima de 624 kilómetros... a una velocidad de crucero de 246 km/h. En serio.
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa - Action Mobil Desert Challenger
Si despegar los pies del suelo te da demasiado miedo, siempre puedes probar algo como el Action Mobil Desert Challenger. Además de cuatro ejes dispuestos para que puedas sobrepasar cualquier obstáculo sin ningún problema...
Los mejores artefactos para no sufrir los atascos de Semana Santa - Action Mobil Desert Challenger
... en su interior encontrarás una cabina espectacularmente cuidada para darte todos los mimos que necesites en tus vacaciones. ¿La fila no avanza? No te preocupes: podrás matar el tiempo cocinando algo. En su cocina. Sí.
A los eficaces medios aéreos, se suma una novedad que te pondrá de muy mala leche. Sí, nos referimos a la camada de 60 nuevos radares Velolaser que se estrenan en España. Los dispositivos portátiles, pequeños y muy 'manejables', son más sencillos de utilizar y difíciles de detectar. De hecho se controlan tan cómodamente desde el teléfono móvil. Su versatilidad les permite funcionar con Wi-Fi, 3G y 4G. Una delicia, ¿verdad? Ya, pero no olvides que están ocultos y al acecho para reducir la siniestralidad. Claro, claro.
¡Mira en este vídeo 5 vehículos potentes y rapidísimos! Pero que son una drama para los radares... Sin darte cuenta y habrás superado los límites de velocidad.
Los juguetitos Velolaser, que para más inri los ha desarrollado una empresa española que se enorgullece de su tecnología, se suman a otros 600 radares fijos y un puñado más de detectores móviles. Así las cosas, se calcula que en total unos 1.100 dispositivos vigilarán por el cumplimiento de las normas de circulación. Todos ellos controlarán alrededor de 1.500 tramos presuntamente peligrosos, lo que haciendo una regla de tres vienen siendo unos 25.000 kilómetros de nuestras carreteras.
Galería: 5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico (16)
Galería: 5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico (1/)
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico
Sabemos que nos vas a decir que no tiene sentido, pero es real: con estos cepos las probabilidades de que los agentes te paren es alta... y en la mayoría de casos tienen toda la razón.
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Opel Calibra
Vamos ahora con un peso pesado de los coches marroneros: el Opel Calibra.
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Opel Calibra
Aunque realmente cualquier modelo de Opel de la época -sobre todo con el apellido GSi- es realmente susceptible de ser parado por los Guardias, el Calibra tiene algo especial...
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Opel Calibra
... y ese ‘algo’, sin duda, suele ser su historial de propietarios. Te retamos a encontrar uno conservado de estricta serie. Es difícil, ¿eh?
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - BMW Serie 3 E36
Oh, sí: el Serie 3 E36. El símbolo de la ingeniería alemana de los 90... y del instinto tunero del español medio con menos de 30 años.
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - BMW Serie 3 E36
No sólo es difícil encontrar uno de ellos a buen precio en el mercado de segunda mano... es que también lo es encontrarlo sin modificaciones que harían vomitar a una maldita cabra.
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - BMW Serie 3 E36
Sí, modificaciones de esas que podrían tener a un Guardia Civil media tarde redactando ‘recetas’...
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Hyundai Coupé
Seguimos y llegamos a otro de los símbolos del tuning en España: el Hyundai Coupé.
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Hyundai Coupé
Su horroroso aspecto casi justifica el hecho de que sus dueños se gastaran ingentes cantidades de dinero en modificarlo...
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Hyundai Coupé
... convirtiéndolo a su vez en carne de cañón para los controles en carretera. Fíjate en el conductor del coche. ¿Crees que conoce el significado de la palabra ‘homologar’?
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Seat León
Ahora vamos con un ejemplo patrio de coche marronero: el Seat León.
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Seat León
Ha sido y es uno de los mejores productos puestos por la firma española en el mercado, y eso se ha dejado notar en sus ventas...
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Seat León
... que en las primeras generaciones se han concentrado bastante en gente joven con más ganas que destreza a la hora de mejorar sus cepos. Sí.
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Honda Civic Type R
Terminamos el ranking con el final boss de los coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico: el Honda Civic Type R.
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Honda Civic Type R
Y no lo hemos incluido por el hecho de que, a lo largo de sus distintas generaciones, el Civic haya sido uno de los modelos más modificados de la Historia -uno de nuestros redactores ha tenido tres y en dos de ellos era sencillo encontrar piezas de dudosa procedencia-...
5 coches que son un imán para la Guardia Civil de Tráfico - Honda Civic Type R
Lo hemos incluido porque ya de serie llama demasiado la atención y, para alguien que no sepa un poco del tema, lo normal es creer que has perdido la cabeza enmasillando medio coche.
Asimismo, se ponen en marcha las 60 nuevas motos de la Guardia Civil que incorporan alcoholímetros y detectores de drogas. Dichos vehículos permiten la realización de controles dinámicos de sustancias prohibidas. Por todo eso, ni una gota de bebidas espirituosas si le das a la rosca. Por cierto, también podrían montar los cinemómetros láser portátiles. Así que, respeta los límites de velocidad. ¿Lo pillas?
Te esperamos de vuelta disfrutando con nuestra publicación. Feliz viaje de ida y vuelta... y que esta Operación Salida 2018 no se te atragante.