Ford mantendrá la radio AM con el fin de ayudar a la población en situaciones de emergencia

Interior de un Ford Mustang. Foto: Sergio Ríos

Gustavo López Sirvent

La marca del óvalo rectifica después de que en su día decidiera dejar de ofrecer este tipo de radio. La decisión viene dada por la sugerencia de los políticos estadounidenses de que no la quiten para dar servicio público a través de la radio.

Ford ha hecho bueno el refrán de "donde dije digo, digo Diego". La compañía estadounidense, que hace unos meses informó de que iba a dejar de ofrecer la radio AM en sus coches, ha decidido dar marcha atrás y revocar su idea por un motivo de peso, con lo que los vehículos que siga fabricando en sus factorías contarán con la conocida Onda Media.

Y es que en los tiempos que corren, con la tecnología al alcance de un click, se hace impensable que alguien pueda escuchar la radio en AM, pero ha intervenido la política estadounidense y ha habido un giro de 180 grados. Los mandamases de ese país sugirieron a la marca del óvalo que no la quitaran porque en casos de emergencia las estaciones de AM juegan un papel fundamental. 

Esa situación, que puede ser clave en zonas rurales, ha servido a Ford para desdecirse, después de que se dijera que su uso pudiera ser redundante, ya que en la actualidad las radios también se ofrecen vía internet y las aplicaciones móviles.

Esta noticia se conoció gracias al CEO de la firma americana, Jim Farley, quien en su cuenta de twitter argumentó lo siguiente:  

“Después de hablar con los líderes políticos sobre la importancia de la transmisión de radio AM como parte del sistema de alerta de emergencia, hemos decidido incluirla en todo los coches de Ford y Lincoln de 2024. Para cualquier propietario de un Ford eléctrico sin capacidad de transmisión AM, ofreceremos una actualización de software”.

De igual manera, el ejecutivo destacó que tratarán de seguir innovando con sistemas de emergencia, como se considera a la Onda Media. 

“Actualmente, los clientes pueden escuchar contenido de radio AM en una variedad de formas en nuestros vehículos, incluido el streaming, y continuaremos innovando para ofrecer mejores opciones de notificación de emergencia y entretenimiento en el vehículo en el futuro”, señaló.

Como ya te informamos en nuestra web el pasado mes de noviembre, falta por ver si si el movimiento se replica en otras marcas, ya que son muchos los fabricantes que no ofrecen receptores AM en sus coches eléctricos, en muchos casos como BMW, Tesla, Volvo, Porsche o Mercedes argumentando que se debe a que el hecho de ser eléctricos provocaba interferencias en la recepción.

Aunque se ha particularizado con el caso de Estados Unidos, es de esperar que este ejemplo se siga en el resto del planeta, si bien cada continente y cada país tienen su idiosincrasia a la hora de conocer las emergencias que puedan surgir.

Etiquetas: Tecnología