Las multas más caras que te pueden poner

Pone 21 multas y le cazan, claro
Tendrás que rascarte (bien) el bolsillo si te pasas de listo. No merece la pena…

Pensar en las multas más caras que te pueden poner seguro que te produce un escalofrío, pero no temas… Sabemos que eres fiel cumplidor de la ley. Sin embargo, nunca está de más recordarlo para evitar disgustos innecesarios.

No te pierdas: Así se hace el recurso de una multa de tráfico

Aunque las más temidas son las multas de velocidad -aquí puedes ver las multas más gordas que alguien ha sufrido en carnes propias- hay otras situaciones en las que si no cumples, tendrás que hacer un buen desembolso. No te fijes solo en los radares y consulta aquí cuáles son las multas más caras que te pueden poner. 

Multa por llevar un inhibidor de radar: 6.000 euros

La más dolorosa de las multas de tráfico más caras que te pueden poner es, sin duda alguna, la de llevar instalado un inhibidor de radar… Este aparato interfiere en la actuación de los cinemómetros y está totalmente prohibido. Si te arriesgas y te pillan, tendrás que pagar 6.000 euros. Además, perderás seis puntos del carné de conducir. Si quieres información, lee esto: aquí está colocando la DGT sus nuevos radares.

 

 

No identificar al conductor que conducía el vehículo: 1.800 euros

Te interesa: DGT: cuántos puntos tengo

Pongámonos en situación: recibes una multa ‘grave’ o ‘muy grave’ y la Dirección General de Tráfico (DGT) te pide que identifiques al conductor, pero no lo hacemos… Enhorabuena: acabas de ganarte una de las multas más caras. Ironías aparte, si haces esto te tocará pagar el triple del importe inicial de la sanción. Es decir, que si era de 600 euros, por poner un ejemplo, tendrás que pagar 1.800 euros. No perderás puntos, pero el desembolso duele… No te la juegues.

Circular sin seguro: 1.500 euros

Asegurar tu coche es fundamental a no ser que quieras recibir una de las multas más caras. Si te para la policía y no tienes el vehículo asegurado, no solo tendrás que pagar sino que además inmovilizarán tu vehículo. Ojo, que esta también es una de las multas que te pueden poner con el coche parado (estacionado): tendrás que pagar 800 euros en este caso.

Conducir bajo los efectos del alcohol: 1.000 euros

Sabemos que esto no va a pasar nunca (¿verdad?) pero si en un test de alcoholemia duplicas la tasa de alcohol permitida, no quieres someterte a la prueba o no es la primera vez que das positivo, la multa será de 1.000 euros y la pérdida de seis puntos del carné. 

Conducir bajo los efectos de las drogas: 1.000 euros

Igual que en el caso del alcohol, conducir drogado supone la pérdida de seis puntos del carné y es una de las multas más caras, con una sanción de 1.000 euros. Por desgracia, esto es más habitual de lo que pensamos: la Guardia Civil informa de que se han registrado el doble de positivos por drogas que por alcohol durante su última campaña.

Exceso de velocidad: hasta 600 euros

Aunque aquí hay varios matices, es importante saber que la multa por exceso de velocidad puede también ser de las más caras (va desde los 100 a los 600 euros, en el caso de las ‘más graves’, que además conllevan también pérdida de puntos). Si además hablamos de conducción temeraria, por ejemplo, la cifra puede ir subiendo. Esto es todo lo que debes saber de las multas de velocidad 2018

Circular con la ITV negativa

Si al pasar la ITV el resultado es negativo, ándate con ojo. Seguir circulando con tu coche supone una multa de 500 euros, aunque no perderás puntos del carné. 

Este es un ejemplo de las multas de tráfico más caras, pero hay muchas más… Por ejemplo, conducir sin carné supone 500 euros, no llevar casco puesto, 200 euros… y también te multarán si hablas con el móvil o dejas el coche aparcado en un lugar que obstaculice la circulación. No pienses además solo en el dinero, sino en el riesgo que muchas de estas situaciones conllevan.