Señales de tráfico que caen en el olvido y desconoces

Miguel Lorente
Si tienes el carné de conducir, recordarás este tema y esos pósters de señales de tráfico que debiste aprender. Algunas, las conoces, como la de las velocidades máximas, otras te suenan, como la de los Stop o ceda el paso y otras... directamente cayeron en el olvido, por eso hoy te traemos cinco señales de tráfico que ni recuerdas que existen y que debes reconocer si no quieres perder puntos del carnet.
Te interesa: Cuáles son las multas más caras
Señales de tráfico del pasado
El uso o desuso de ellas las ha llevado al olvido y, algunas veces, el propio estilo de vida obligan a dejar de usarlas, por ejemplo la primera de ellas, la R-115 de "Entrada prohibida a carros de mano" u 'hombre empujando una carretilla porque no tiene burro que tire de ella' a duras penas se ve, salvo en zonas agrícolas.

Como ocurre con el Camino para vehículos de tracción animal de la R-408, la eliminación de los animales en las tareas agrarias obliga a que caiga en el baúl de los recuerdos.

La siguiente, la S-105a, puede que algunos sí la recuerden ya que anunciaba las gasolineras que disponían de surtidores con gasolina sin plomo, algo que ahora parece una locura pero que nos recuerda que, no hace tantos años, los coches quemaban y expulsaban sustancias tan tóxicas o más que ahora.

Como la que no tardando mucho será un recuerdo del pasado, la S-104 que avisa de la proximidad de una cabina telefónica o teléfono público, todos ellos, desde las placas a las cabinas o los teléfonos públicos a extinguir. Seguro que los que aún no tiene la licencia para conducir se preguntarán al verla por su significado.

Pero mi favorita dentro de las placas de tráfico desconocidas, una que solo sé de un punto concreto donde sigue aguantando el paso de los años y que no deja de sorprenderme que no la eliminen, es la R-2 de Stop a extinguir.

Y, tras esta pequeña muestra sobre señales de tráfico que no sabes lo que significan, nos queda plantearnos ¿cómo podrían ser las señales de tráfico en el futuro?