11 todoterrenos pequeños para soñar a lo grande

Dentro de estos 11 todoterrenos pequeños hay grandes protagonistas con los que pasarlo bien y que, además, nos ayudan a ver que hay vida más allá de Land Rover -que también tiene su papel protagonista aquí, por supuesto-.
No te pierdas: 5 todoterrenos de segunda mano muy baratos a tener en cuenta
El Suzuki Jimny ha sido uno de los últimos todoterrenos pequeños en llegar y sacarnos una sonrisa, pero hay muchos otros que están dispuestos a regalarnos muchas horas de diversión fuera del asfalto.
Algunos son auténticos 'rara avis' y ya tienen unos cuantos años a sus espaldas, pero siguen siendo una referencia... Otros, más modernos y con tecnología más avanzada buscan convencer en medio de la vorágine SUV que nos acompaña. ¿Con cuál te quedas tú?
Todoterrenos pequeños: Suzuki SJ/Samurai

El Suzuki SJ/Samurai nació en los años setenta con la misma idea con la que hoy lo ha hecho el nuevo Suzuki Jimny. Aunque pequeños, son también capaces de poner en apuros a coches mucho más robustos. Su principal valuarte era su bajo peso y su eficaz sistema de tracción integral. Poco potente, sus motores básicos apenas rendían 45 CV, pero su robustez le hizo ser casi inmortal.
Todoterrenos pequeños: Fiat Panda 4x4

Podríamos decir que el Fiat Panda 4x4 fue el primer coche con motor transversal en incorporar tracción a las cuatro ruedas: montaba el sistema ‘Steyr-Puch AWD’ y su suspensión estaba ligeramente sobre elevada para mejorar sus cotas; además, gracias a sus dimensiones modestas, moverse con él es realmente eficaz. Un coche popular para gente rica de los Alpes. En serio. Te damos cinco razones por las que el Fiat Panda 4x4 es mejor que muchos SUV premium.
Todoterrenos pequeños: VW Golf Cross Country

El Volkswagen Golf Cross Country también equipaba el sistema Steyr-Puch AWD, pero estaba basado en un Volkswagen Golf Mk2 con Synchro AWD y levantado en 21 cm; ¿qué hay más honesto que un compacto 4x4? Todo un antídoto para los compactos con vocación SUV. Incluso hubo versiones con motor GTi, pero solo para los empleados que trabajaron en el proyecto CC.
Todoterrenos pequeños: Lada Niva

Vamos con una lección de ruso: Niva significa ‘campo’…. Y aunque fue innovador en su momento, era bastante mundano. Lo que pretendieron sus diseñadores fue lanzar un todoterreno pequeño con un ‘Renault 5 sobre el chasis de un Land Rover’ y podemos decir que lo hicieron. De hecho, el Lada Niva todavía está en producción…
Todoterrenos pequeños: Subaru Brat

El Subaru Brat llegó en 1978 y era una cosa bastante extraña: BRAT venía de ‘Bi-drive Recreational All-Terrain Transporter’; es decir, traduciendo al castellano, algo así como una berlina pick-up coupé con tracción integral. En Australia se llamó ‘Brumby’ y aunque no era muy rápido, con los neumáticos adecuados podía llegar donde fuera. Y si pinchabas no había problema: la rueda de repuesto estaba bajo el capó.
Todoterrenos pequeños: Mitsubishi Delica

El Mitsubishi Delica era básicamente una especie de monovolumen para transportar pasajeros, basado en el chasis del Mitsubishi Pajero; y sí, parece exactamente lo que piensas: una caja de zapatos con ruedas. Lo malo es que a pesar de la tracción integral, no eran tan prácticos como parecen…
Todoterrenos pequeños: Dacia Duster

Ya te hemos dicho en alguna ocasión que el Dacia Duster 4x4 es el todoterreno a tener, o al menos, tiene muchas papeletas para ser considerado. Es un todoterreno pequeño, asequible y también muy capaz... ¡y sin la carga psicológica de poner en riesgo un coche caro! ¿Su secreto? El mismo que el de los grandes todoterrenos pequeños del pasado: muy ligero, ruedas finas y buena robustez.
Todoterrenos pequeños: Land Rover Lightweight 1/2 ton

El Land Rover Lightweight 1/2 ton es un ‘vuelta a los orígenes’ en toda regla. Podía ser utilizado con fines militares, transportado en una aeronave -se estrechó en 10 centímetros sobre el Land Rover estándar- y lo mejor: todavía funciona. Eso sí, si lo encuentras en buen estado, es recomendable que lo cuides con cariño, ya que su precio no hace más que subir.
Todoterrenos pequeños: Land Rover Defender

Si te va el espíritu Land Rover original pero no quieres renunciar a la más moderna tecnología, te recomiendo que eches un vistazo al nuevo Defender, que en su versión de tres puertas apenas alcanza los 4,32 metros de largo, lo mismo que un compacto del Segmento C. Un arsenal off-road, la más moderna tecnología y una suspensión neumática para viajar con todo el confort.
Todoterrenos pequeños: Sherp

Los coches rusos tienen mucho peso dentro de los todoterrenos pequeños: es el caso del Sherp: anfibio, todoterreno… en fin, el tipo de vehículo que buscaría aquellos que llevan una vida llena de aventuras, como los granjeros o los equipos de rescate. Por ejemplo.
Todoterrenos pequeños: Renault Kangoo Trakka

El Renault Kangoo Trakka dejó huella ya que llegó como un intento de plantar cara al Fiat Panda 4x4, del que ya te hemos hablado. También para aquellos que querían un SUV pero no tenían presupuesto suficiente para comprárselo… En realidad no es nada más que un Renault Kangoo, pero un poco más capacitado para la vida rural. Renault aún lo fabrica, bajo el nombre de X-Track.