Decir que el McLaren F1 es escaso es algo lógico si tienes en cuenta que solo se hicieron 106. Y sin embargo, cuando empiezas a profundizar, te das cuenta de que hay muchos niveles de escasez. Y nosotros hemos encontrado el más profundo de todos.
En total, del McLaren F1 se hicieron 69 coches de calle (cinco de ellos fueron prototipos), 28 de carreras (de los que algunos se han matriculado y convertido en modelos de calle por algunos frikis), tres F1 GT (un 'longtail' de carretera) y cinco F1 LM (que eran esos color naranja creados para conmemorar que cinco modelos terminaron las 24 horas de LeMans de 1995). Pero el caso es que de todos, el coche que tienes en la foto de arriba es uno del que probablemente muchos hayáis oído hablar, pero nadie ha visto.
Se trata del McLaren F1 HDF, o High Downforce. Una especie de modelo a medio camino entre los coches de calle y los maravillosos F1 GTR que atronaban los felices oídos de quien asistía a verlos correr en su época.
El pack HDF lleva un kit aerodinámico que podría definir como "drástico" a juzgar por la foto yalgo que mola infinito y que no se ve: el motor de 680 CV de la versión LM. Todo esto está instalado en el modelo con chasis número 18 y es propiedad de un afortunado neozelandés que además es piloto aficionado, Andrew Bagnell. Dado que este pack High Downforce solo se acopló a dos modelos, puedes decir sin temor a equivocarte que su valor puede superar de largo el millón de euros tranquilamente. Al menos te alegrará saber que no es un bicho de garaje: Bagnell lo conduce al menos una vez al mes.
"He tenido muchos coches, y con algunos he competido. Pero al final los he acabado vendiendo al cabo de los años. Pero este McLaren F1 HDF es tan extraordinario y me gusta tanto que no lo voy a dejar irse de mi lado".
El kit HDF de este McLaren F1 lo montó su primer propietario en 1994 y lleva un generoro alerón de carbono, un splitter delantero de mayores dimensiones y un frontal específico pensado para pegar al modelo con más rabia al asfalto. Pero la cosa no acaba ahí. Tiene una suspensión propia, llantas más grandes y el motor del LM, un brutal V12 que tiene un régimen de giro de 1.000 rpm superior y alcanza los 680 CV.
"Las modificaciones han convertido al cómodo y agradable McLaren F1 en una bestia nerviosa casi de carreras. Cambia de marcha con un sonido inigualable en todo el planeta". Así que aquí lo tienes. Tu ración diaria de "lo quiero, lo quiero, lo quiero".