Sin duda alguna, una de las peores pesadillas para cualquier petrolhead es comprobar cómo su montura empieza a desfallecer con los años y es humillada hasta por un Multipla bien aprovechado. ¿Quieres evitarlo? Aquí te dejamos con las 10 razones por las que tu motor pierde potencia con el tiempo... y los métodos para evitarlo. Que en realidad se reducen a dos: aprende a conducir y a hacer un buen mantenimiento. ¡¡Empanao!!
¿Sabes qué podría sucederle a tu coche si le cambias el aceite por Coca-Cola? Entra, entra...
Una vez más, nuestros amigos del canal de YouTube de Engineering Explained han vuelto a currarse un vídeo de lo más interesante. ¿Recuerdas aquel en el que nos mostraron qué le sucede a unos neumáticos durante una quemada de rueda? ¿Y en el que nos enseñaron a qué temperatura puede llegar a funcionar un tubo de escape? Pues prepárate, porque ahora han ido un pasito más allá para crear un documento de lo más interesante... salvo que tengas dos dedos de frente y sepas utilizar como se debe tu vehículo. Ah, claro: seguro que tienes por ahí a mano a algún cuñado. Envíale el enlace.
Para nuestros amigos existen 10 razones para la pérdida de potencia en el motor con el paso del tiempo. Motivos muy básicas y preocupantes a los que, por suerte, es relativamente fácil ponerles solución. Las dos premisas básicas para evitarlas son realizar un mantenimiento adecuado del coche y llevar a cabo una buena conducción que no obligue a la mecánica a trabajar de un modo dañino para sus componentes.
Las razones por las que un motor pierde potencia se pueden agrupar en cuatro categorías distintas: en la centrada en el flujo de aire hacen especial hincapié en el filtro de admisión, el correcto estado del cable del acelerador, del catalizador y de los distintos silenciosos que integran el sistema de escape; dentro de la categoría de combustible incluyen los inyectores y la bomba de gasolina; a la hora de analizar la compresión sus dos grandes preocupaciones son el estado de los segmentos que garantizan la estanqueidad de las cámaras de combustión y los residuos depositados en los asientos de válvula, mientras que la última clase relacionada con el encendido señala a las bujías y la carbonilla presente en los cilindros como los responsables del temido picado de biela.
¿Te ha gustado el vídeo? Es lógico... y educativo. Ahora ya sabes lo que debes hacer para evitar que tu motor pierda potencia con el tiempo: asegúrate de cumplir a rajatabla los plazos de su mantenimiento y procura que no acumule carbonilla. Y sí, eso incluye evitar utilizarlo para ir a comprar el pan a 200 metros de casa. Pedazo de gañán. O gañana, claro.
VÍDEO: y si te flipan los motores... aquí tienes el del Ferrari 812 Superfast