Ver galería
5 imágenes
Consumo
0,00 - 6.2 L/100km
Eco
Híbrido
Potencia
14 - 129 CV
Maletero
430 - 1269 L
Plazas
5
Precio
Desde 23.550 €
Nota media
8
Año de lanzamiento: 2006
Generación actual: 2020
El Suzuki S-Cross es una de las mayores apuestas de la marca japonesa en los últimos años. El nuevo S-Cross es la evolución del Suzuki SX4. Este crossover puro busca competir con los líderes indiscutibles del segmento, y para ello lleva tras de sí un arduo trabajo de diseño e ingeniería.
¿Cuáles son los rivales del Suzuki S-Cross? En la lista podemos encontrar vehículos como el Dacia Duster, el Mitsubishi ASX o el SsangYong Tivoli. Las medidas del Suzuki S-Cross son las siguientes: 4,30 metros de longitud, 1,78 metros de ancho y una altura que alcanza los 1,58 metros.
El precio del Suzuki S-Cross parte de 17.100 euros (sin los clásicos descuentos por parte del fabricante). Con estas cifras, el nuevo Suzuki S-Cross podría entrar perfectamente en la lista de todoterrenos baratos.
La principal baza del Suzuki S-Cross pasa por ser un automóvil familiar que ofrezca un comportamiento aceptable fuera del asfalto. Sin embargo, este crossover de Suzuki ha llegado algo tarde a competir en este segmento, actualmente liderado por el Nissan Qashqai. El autodenominado 'crossover original' es el rey desde hace bastantes años. Por el momento, nada apunta que vaya a perder tan honrosa posición. El nuevo S-Cross 2017 debe, entonces, plantearse una estrategia diferente.
El Suzuki S-Cross tiene muchas cualidades que le permiten jugar en otra liga menos competida, donde seguramente logre colocarse como uno de los mejores. Al fin y al cabo, este Suzuki incorpora mucho más equipamiento de serie que la mayoría de modelos de la marca, al igual que ofrece una gama de motores más amplia a la que el fabricante japonés no nos tiene acostumbrados. Es evidente que este coche representa todo el potencial de Suzuki, lo que nos invita a pensar que podemos esperar grandes cosas de él.
Tres años más tarde de su lanzamiento, este facelift del Suzuki S-Cross se presenta con un diseño más distintivo. Además, son varios detalles los que le otorgan una presencia más fuerte y audaz sobre el asfalto… o fuera de el.
La distancia al suelo ahora es un poco más alta (180 milímetros frente a 165 mm) y sus nuevas ópticas más estilizadas ayudan a proporcionar una apariencia más refinada. En la parte posterior, los faros se combinan con técnica LED y un nuevo diseño. En general, la línea del nuevo Suzuki S-Cross 2017 trae consigo un estilo más limpio y contemporáneo.
Tal y como decíamos previamente, el Suzuki S-Cross cuenta con una gama de motores de lo más sensata. Sobre todo si la comparamos con el resto de modelos de la marca. Este nuevo Suzuki S-Cross puede incorporar hasta tres propulsores distintos, dos de ellos de gasolina y uno diésel.
El motor diésel del Suzuki S-Cross es un sencillo bloque de 1.600 centímetros cúbicos que ofrece unos suficientes 120 CV. A pesar de no ser el motor más potente de la gama, es capaz de ofrecer un rendimiento aceptable y un consumo muy moderado.
Las opciones de gasolina pasan por dos opciones: el acceso a gama lo marca un pequeño motor 1.0 Boosterjet que rinde 111 CV, mientras que el motor más potente para el S-Cross es un motor 1.4 Boosterjet que llega hasta los 140 CV de potencia.
Ambas motores del Suzuki S-Cross tienen un rendimiento muy bueno, aunque la variante más potente nos puede aportar un extra de seguridad si tenemos planificado circular mucho por vías interurbanas. Otro aspecto mecánico que llama la atención es la tracción, que puede ser integral en las dos versiones más potentes. Asimismo, se puede controlar desde un selector en el salpicadero para hacer que se adapte a diferentes superficies y condiciones.
En su diseño, este crossover de Suzuki apuesta por una líneas modernas y de corte robusto, que le añaden un aspecto de 'tipo duro' capaz de enfrentarse cualquier reto que la carretera le depare. El frontal cuenta con una parrilla de nuevo diseño que porta el protagonismo.
Asimismo, los faros son grandes y llamativos e incorporan tecnología LED. Finalmente, el paragolpes delantero cuenta con una gran defensa en plática negro que acentúa el espíritu todocamino del coche. En la línea lateral, sus formas recuerdan a las de otros SUV japoneses, algo que corre a su favor y en su contra a partes iguales. Llama la atención el tamaño de sus ruedas, algo pequeñas para un coche que tiene ciertas aspiraciones off-road.
Finalmente, la zaga del S-Cross es moderna y elegante. No aporta demasiados detalles estéticos, pero resulta funcional. En cuanto al interior, este es uno de esos coches nuevos que incorporan de serie varios sistemas de equipamiento que lo hacen bastante atractivo. Cuenta con climatizador y control de crucero, aunque los sistemas de un nivel más tecnológicos son opcionales o directamente no están disponibles.
El espacio para los ocupantes es bueno, ya que hasta cinco personas pueden viajar en el nuevo Suzuki S-Cross sin demasiados problemas. Otro elemento en contra son sus acabados, que abusan demasiado de los plásticos duros y hacen que el coche pierda personalidad.
Somos tan vagos que aún no hemos podido hacer ninguna prueba del Suzuki S-cross. Pásate por aquí mañana a ver...