Pasar al contenido principal

Nuevo BMW i5: la versión 100% eléctrica de la berlina llegará en 2023

El nuevo BMW Serie 5 estrenará con esta generación su primera versión eléctrica, siguiendo la estela de coches como el i4 o el i7.

El BMW Serie 5 es una de las berlinas de lujo más queridas por el público. Nació en 1972 y su producción se extiende hasta hoy día después de siete generaciones de motores de combustión. Sin embargo, esta octava evolución contará con el primer eléctrico en su gama: el nuevo BMW i5.

BMW Concept Touring Coupé: la reencarnación del Z3 clásico que no llegará a producción...

La marca alemana ha presentado el vehículo a nivel mundial en un evento donde la frase más repetida ha sido "El sedán de negocios más exitoso del mundo". Toda una declaración de intenciones por parte de BMW.

Novedades del nuevo BMW i5

BMW i5

El nuevo BMW Serie 5 berlina llegará en octubre de 2023 a todo el mundo con propulsión eléctrica y dependiendo de las regiones y sus normativas, con motores gasolina, de diésel, formatos híbridos ligeros de 48 V e híbridos enchufables.

A nivel de diseño, se han endurecido las formas generales del coche con una dinámica muy parecida a la que ha sufrido el BMW M2 y el BMW Serie 7. De hecho, ha crecido en longitud y tendrá unas medidas de 5.060 mm de largo, 1.900 mm de ancho y 1.515 mm de alto.

Uno de los detalles más interesantes en el caso del BMW i5 es que los dos riñones frontales estarán contorneados por iluminación LED. Un accesorio llamado Iconic Glow que se ofrece de serie con la versión i5 M60 y que indicará, por ejemplo, el estado de la recarga de batería.

Una de las grandes novedades del coche es, por ejemplo, un accesorio para el respaldo de los asientos delanteros con el que los ocupantes de las plazas traseras pueden sujetar una tablet o pantalla inalámbrica. Además, la interfaz multimedia permite un mirroring completo de dispositivos móviles e incluso ejecutar videojuegos multijugador que usan los smartphone como mandos.

Y hablando de dispositivos móviles, también se podrá ordenar al coche desde el teléfono que aparque en una plaza de forma automática, entre otras funciones ya conocidas de la aplicación My BMW que usan otros modelos de la marca.

Por otro lado, es destacable que el retrovisor central cuenta con una cámara con la que se pueden realizar videollamadas o grabar vídeos que más tarde pueden exportarse. Funciones realmente interesantes en un entorno enfocado a clientes del mundo de los negocios, que también han marcado la inclusión de conectividad 5G mediante cuatro antenas móviles y eSim.

BMW i5 M60 xDrive como tope de gama

BMW i5

La versión eléctrica más potente del coche será el BMW i5 M60 xDrive, que contará con 601 CV (442 kW) de potencia y 820 Nm de par cuando se activa el modo M Sport Boost o el M Launch Control. Capacidades que permiten al coche acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 230 km/h.

La versión básica será el BMW i5 eDrive40, que tendrá 340 CV (250 kW) y 430 Nm de par máximo con un 0 a 100 km/h en 6,0 segundos y 193 km/h de velocidad máxima. Ambos modelos con la misma batería de 81,2 kWh y una autonomía de hasta 582 kilómetros en la edición base y 516 kilómetros en la de alto rendimiento.

Además, la batería podrá recargarse del 10% al 80% en solo 30 minutos con una potencia máxima de 205 kW en corriente continua, mientras que el i5 eDrive40 tendrá 11 kW de serie en corriente alterna y el i5 M60 xDrive hasta los 22 kW. Desde luego, toda una apuesta por la tecnología y una amplia gama de motorizaciones para llegar al máximo público posible.

Y además

Buscador de coches