5 coches deportivos que valen más ahora que nuevos (1/)
Porsche 911 R
El Porsche 911 R es una de las versiones más interesantes del deportivo más mítico de la firma de Stuttgart. Con una producción limitada a 991 unidades para todo el globo, la concepción radicalmente purista del R -que lleva cambio manual y es 50 kg más ligero que el GT3 RS gracias a la supresión de elementos sobrantes como el climatizador o el sistema de sonido- ha sabido encandilar a todo el mundo: su precio de venta era de 217.469 euros -evidentemente, está agotado- y algunos coleccionistas ya están llegando a ofrecer casi un millón de dólares por uno.
Porsche 911 R
El Porsche 911 R es una de las versiones más interesantes del deportivo más mítico de la firma de Stuttgart. Con una producción limitada a 991 unidades para todo el globo, la concepción radicalmente purista del R -que lleva cambio manual y es 50 kg más ligero que el GT3 RS gracias a la supresión de elementos sobrantes como el climatizador o el sistema de sonido- ha sabido encandilar a todo el mundo: su precio de venta era de 217.469 euros -evidentemente, está agotado- y algunos coleccionistas ya están llegando a ofrecer casi un millón de dólares por uno.
Porsche 911 R
El Porsche 911 R es una de las versiones más interesantes del deportivo más mítico de la firma de Stuttgart. Con una producción limitada a 991 unidades para todo el globo, la concepción radicalmente purista del R -que lleva cambio manual y es 50 kg más ligero que el GT3 RS gracias a la supresión de elementos sobrantes como el climatizador o el sistema de sonido- ha sabido encandilar a todo el mundo: su precio de venta era de 217.469 euros -evidentemente, está agotado- y algunos coleccionistas ya están llegando a ofrecer casi un millón de dólares por uno.
Porsche 911 R
El Porsche 911 R es una de las versiones más interesantes del deportivo más mítico de la firma de Stuttgart. Con una producción limitada a 991 unidades para todo el globo, la concepción radicalmente purista del R -que lleva cambio manual y es 50 kg más ligero que el GT3 RS gracias a la supresión de elementos sobrantes como el climatizador o el sistema de sonido- ha sabido encandilar a todo el mundo: su precio de venta era de 217.469 euros -evidentemente, está agotado- y algunos coleccionistas ya están llegando a ofrecer casi un millón de dólares por uno.
Porsche 911 R
El Porsche 911 R es una de las versiones más interesantes del deportivo más mítico de la firma de Stuttgart. Con una producción limitada a 991 unidades para todo el globo, la concepción radicalmente purista del R -que lleva cambio manual y es 50 kg más ligero que el GT3 RS gracias a la supresión de elementos sobrantes como el climatizador o el sistema de sonido- ha sabido encandilar a todo el mundo: su precio de venta era de 217.469 euros -evidentemente, está agotado- y algunos coleccionistas ya están llegando a ofrecer casi un millón de dólares por uno.
Mercedes-Benz SLS AMG Black Series
Inspirado en la variante de competición de la categoría GT3 del SLS, el motor V8 de 6,2 litros de cilindrada del Black Series entregaba nada menos que 631 CV de potencia. Tras la salida del nuevo AMG GT los precios de las versiones normales del SLS cayeron rápidamente, pero para encontrar una unidad del BS que llevarte a casa tendrás que juntar unos cuantos euros más que los que costaba en su día comprarlo nuevo en el concesionario: una unidad a la venta con menos de 200 km en su contador tiene un precio de medio millón de dólares.
Mercedes-Benz SLS AMG Black Series
Inspirado en la variante de competición de la categoría GT3 del SLS, el motor V8 de 6,2 litros de cilindrada del Black Series entregaba nada menos que 631 CV de potencia. Tras la salida del nuevo AMG GT los precios de las versiones normales del SLS cayeron rápidamente, pero para encontrar una unidad del BS que llevarte a casa tendrás que juntar unos cuantos euros más que los que costaba en su día comprarlo nuevo en el concesionario: una unidad a la venta con menos de 200 km en su contador tiene un precio de medio millón de dólares.
Mercedes-Benz SLS AMG Black Series
Inspirado en la variante de competición de la categoría GT3 del SLS, el motor V8 de 6,2 litros de cilindrada del Black Series entregaba nada menos que 631 CV de potencia. Tras la salida del nuevo AMG GT los precios de las versiones normales del SLS cayeron rápidamente, pero para encontrar una unidad del BS que llevarte a casa tendrás que juntar unos cuantos euros más que los que costaba en su día comprarlo nuevo en el concesionario: una unidad a la venta con menos de 200 km en su contador tiene un precio de medio millón de dólares.
Mercedes-Benz SLS AMG Black Series
Inspirado en la variante de competición de la categoría GT3 del SLS, el motor V8 de 6,2 litros de cilindrada del Black Series entregaba nada menos que 631 CV de potencia. Tras la salida del nuevo AMG GT los precios de las versiones normales del SLS cayeron rápidamente, pero para encontrar una unidad del BS que llevarte a casa tendrás que juntar unos cuantos euros más que los que costaba en su día comprarlo nuevo en el concesionario: una unidad a la venta con menos de 200 km en su contador tiene un precio de medio millón de dólares.
Mercedes-Benz SLS AMG Black Series
Inspirado en la variante de competición de la categoría GT3 del SLS, el motor V8 de 6,2 litros de cilindrada del Black Series entregaba nada menos que 631 CV de potencia. Tras la salida del nuevo AMG GT los precios de las versiones normales del SLS cayeron rápidamente, pero para encontrar una unidad del BS que llevarte a casa tendrás que juntar unos cuantos euros más que los que costaba en su día comprarlo nuevo en el concesionario: una unidad a la venta con menos de 200 km en su contador tiene un precio de medio millón de dólares.
McLaren P1
El P1 de McLaren forma parte del tridente de hiperdeportivos más espectaculares del momento, con el Porsche 918 Spyder y el Ferrari LaFerrari como sus rivales más directos. Gracias a una producción más limitada -375 unidades por las 918 del Porsche y las 499 del coche del cavallino- su valor se ha visto incrementado mucho más rápido que el de sus competidores: en este momento sólo hay dos unidades a la venta con un precio superior a los dos millones de euros. Eso supone el doble de lo que costaba comprarlo nuevo. Mola, ¿eh?
McLaren P1
El P1 de McLaren forma parte del tridente de hiperdeportivos más espectaculares del momento, con el Porsche 918 Spyder y el Ferrari LaFerrari como sus rivales más directos. Gracias a una producción más limitada -375 unidades por las 918 del Porsche y las 499 del coche del cavallino- su valor se ha visto incrementado mucho más rápido que el de sus competidores: en este momento sólo hay dos unidades a la venta con un precio superior a los dos millones de euros. Eso supone el doble de lo que costaba comprarlo nuevo. Mola, ¿eh?
McLaren P1
El P1 de McLaren forma parte del tridente de hiperdeportivos más espectaculares del momento, con el Porsche 918 Spyder y el Ferrari LaFerrari como sus rivales más directos. Gracias a una producción más limitada -375 unidades por las 918 del Porsche y las 499 del coche del cavallino- su valor se ha visto incrementado mucho más rápido que el de sus competidores: en este momento sólo hay dos unidades a la venta con un precio superior a los dos millones de euros. Eso supone el doble de lo que costaba comprarlo nuevo. Mola, ¿eh?
McLaren P1
El P1 de McLaren forma parte del tridente de hiperdeportivos más espectaculares del momento, con el Porsche 918 Spyder y el Ferrari LaFerrari como sus rivales más directos. Gracias a una producción más limitada -375 unidades por las 918 del Porsche y las 499 del coche del cavallino- su valor se ha visto incrementado mucho más rápido que el de sus competidores: en este momento sólo hay dos unidades a la venta con un precio superior a los dos millones de euros. Eso supone el doble de lo que costaba comprarlo nuevo. Mola, ¿eh?
McLaren P1
El P1 de McLaren forma parte del tridente de hiperdeportivos más espectaculares del momento, con el Porsche 918 Spyder y el Ferrari LaFerrari como sus rivales más directos. Gracias a una producción más limitada -375 unidades por las 918 del Porsche y las 499 del coche del cavallino- su valor se ha visto incrementado mucho más rápido que el de sus competidores: en este momento sólo hay dos unidades a la venta con un precio superior a los dos millones de euros. Eso supone el doble de lo que costaba comprarlo nuevo. Mola, ¿eh?
BMW 1 M Coupé
El BMW 1 M Coupé era todo un bólido cuando salió al mercado en el año 2011. Con una línea de lo más llamativa y 340 llamativos caballos de potencia bajo su capó, la salida de la cadena de producción de tan sólo 6.309 unidades han permitido al M más pequeño -ahora sucedido por el M2- mantener su precio de venta muy parejo al que tenía cuando era nuevo para una unidad en un estado de conservación correcto. Si quieres algo muy cuidado, prepara algún billetito más...
BMW 1 M Coupé
El BMW 1 M Coupé era todo un bólido cuando salió al mercado en el año 2011. Con una línea de lo más llamativa y 340 llamativos caballos de potencia bajo su capó, la salida de la cadena de producción de tan sólo 6.309 unidades han permitido al M más pequeño -ahora sucedido por el M2- mantener su precio de venta muy parejo al que tenía cuando era nuevo para una unidad en un estado de conservación correcto. Si quieres algo muy cuidado, prepara algún billetito más...
BMW 1 M Coupé
El BMW 1 M Coupé era todo un bólido cuando salió al mercado en el año 2011. Con una línea de lo más llamativa y 340 llamativos caballos de potencia bajo su capó, la salida de la cadena de producción de tan sólo 6.309 unidades han permitido al M más pequeño -ahora sucedido por el M2- mantener su precio de venta muy parejo al que tenía cuando era nuevo para una unidad en un estado de conservación correcto. Si quieres algo muy cuidado, prepara algún billetito más...
BMW 1 M Coupé
El BMW 1 M Coupé era todo un bólido cuando salió al mercado en el año 2011. Con una línea de lo más llamativa y 340 llamativos caballos de potencia bajo su capó, la salida de la cadena de producción de tan sólo 6.309 unidades han permitido al M más pequeño -ahora sucedido por el M2- mantener su precio de venta muy parejo al que tenía cuando era nuevo para una unidad en un estado de conservación correcto. Si quieres algo muy cuidado, prepara algún billetito más...
BMW 1 M Coupé
El BMW 1 M Coupé era todo un bólido cuando salió al mercado en el año 2011. Con una línea de lo más llamativa y 340 llamativos caballos de potencia bajo su capó, la salida de la cadena de producción de tan sólo 6.309 unidades han permitido al M más pequeño -ahora sucedido por el M2- mantener su precio de venta muy parejo al que tenía cuando era nuevo para una unidad en un estado de conservación correcto. Si quieres algo muy cuidado, prepara algún billetito más...
Ferrari 458 Speciale
El Ferrari 458 Speciale pesa 90 kg menos, tiene 35 CV más y acelera casi medio segundo más rápido en el 0 a 100 que el modelo del que deriva. Con un precio de venta de casi 270.000 euros -300.000 para la versión Aperta- no existen unidades a la venta por menos de 400.000 dólares de su versión cerrada. Si estás buscando una descapotable, prepárate para que te pidan cantidades estratosféricas cercanas al millón de euros. Sí, es una burrada.
Ferrari 458 Speciale
El Ferrari 458 Speciale pesa 90 kg menos, tiene 35 CV más y acelera casi medio segundo más rápido en el 0 a 100 que el modelo del que deriva. Con un precio de venta de casi 270.000 euros -300.000 para la versión Aperta- no existen unidades a la venta por menos de 400.000 dólares de su versión cerrada. Si estás buscando una descapotable, prepárate para que te pidan cantidades estratosféricas cercanas al millón de euros. Sí, es una burrada.
Ferrari 458 Speciale
El Ferrari 458 Speciale pesa 90 kg menos, tiene 35 CV más y acelera casi medio segundo más rápido en el 0 a 100 que el modelo del que deriva. Con un precio de venta de casi 270.000 euros -300.000 para la versión Aperta- no existen unidades a la venta por menos de 400.000 dólares de su versión cerrada. Si estás buscando una descapotable, prepárate para que te pidan cantidades estratosféricas cercanas al millón de euros. Sí, es una burrada.
Ferrari 458 Speciale
El Ferrari 458 Speciale pesa 90 kg menos, tiene 35 CV más y acelera casi medio segundo más rápido en el 0 a 100 que el modelo del que deriva. Con un precio de venta de casi 270.000 euros -300.000 para la versión Aperta- no existen unidades a la venta por menos de 400.000 dólares de su versión cerrada. Si estás buscando una descapotable, prepárate para que te pidan cantidades estratosféricas cercanas al millón de euros. Sí, es una burrada.
Ferrari 458 Speciale
El Ferrari 458 Speciale pesa 90 kg menos, tiene 35 CV más y acelera casi medio segundo más rápido en el 0 a 100 que el modelo del que deriva. Con un precio de venta de casi 270.000 euros -300.000 para la versión Aperta- no existen unidades a la venta por menos de 400.000 dólares de su versión cerrada. Si estás buscando una descapotable, prepárate para que te pidan cantidades estratosféricas cercanas al millón de euros. Sí, es una burrada.
Se dice que la compra de un vehículo siempre es una mala jugada: pierden valor nada más colocarles las placas de matrícula y sus costes de mantenimiento, combustible y posterior devaluación hacen que sean vistos como un saco agujereado. Salvo que se trate, claro está, de alguno de los deportivos más exclusivos jamás creados. En ese caso estamos hablando de algo distinto. Mira la selección de hoy de los cinco coches deportivos que valen más ahora que cuando eran nuevos. Por si tuvieras uno de ellos en el garaje y no te hubieras dado cuenta.
Galería: Los 20 coches más caros vendidos en una subasta (20)
El Porsche 911 R, el Ferrari 458 Speciale, el BMW 1M, el McLaren P1 o el Mercedes-Benz SLS Black Series son algunos ejemplos de vehículos que se han revalorizado bastante teniendo en cuenta su juventud. Sin ser todavía automóviles clásicos -por eso en la selección que ves en este artículo no vas a encontrar a un Ferrari F40, un McLaren F1 o un Bugatti EB110 SS-, ya se han convertido en algunas de las piezas más buscadas por los coleccionistas, que ahora han comprendido que adquirir determinados coches puede ser una más que rentable inversión. En tu cara, Señor Ladrillo.
La subasta de Monterrey promete modelos de escándalo...
Precio estimado: 385.000-500.000 euros
Dato molón: Este modelo ha rodado poco más de 500 km desde que salió de la fábrica...
Fotos: Darin Schnabel cortesía de RM Sotheby's
Mercedes 300 SL Alas de Gaviota 1954
Precio estimado: 1.000.000-1.300.000 euros
Dato molón: Es uno de los primeros 300 SL que se hicieron
Fotos: Darin Schnabel 2016, cortesía de RM Sotheby's
Jaguar D-Type 1955
Precio estimado: 18.000.000-22.000.000 euros
Dato molón: Ganó las 24 Horas de Le Mans en 1956
Fotos: Patrick Ernzen 2016, cortesía de RM Sotheby's
Fiat-Abarth 1000 Monoposto Da Record 'La Principessa'
Precio estimado: a partir de 1,6 millones de euros
Dato molón: Es uno de los primeros 300 SL que se hicieron
Fotos: Piotr Degler / Gooding & Company
Cheetah GT Coupé 1964
Precio estimado: 274.000-473.000 euros
Dato molón: GM pidió 100 de estos en respuesta a los Ford Cobra. Pero solo se hicieron 11.
Fotos: Pawel Litwinski
Shelby Cobra 427'CSX 3178'
Precio estimado: 1.368.000-1.817.000 euros
Dato molón: El único dueño conocido es Carroll Shelby, que tuvo el coche hasta que falleció en 2012.
Fotos: Darin Schnabel 2016 cortesía de RM Sotheby's
Ferrari 275 GTB by Scaglietti
Precio estimado: 1.368.000-2.180.000 euros
Dato molón: El V12 de 280 CV se ha hecho nuevo para sacarlo a subasta.
Fotos: Darin Schnabel 2016 cortesía de RM Sotheby's
Jaguar E-Type Series 1 4.2-Litre Roadster 1965
Precio estimado: 226.000-294.000 euros
Dato molón: Este ejemplar es el E-Type 4.2 número 520..
Fotos: Patrick Ernzen 2016 cortesía de RM Sotheby's
Aston Martin DB6 1966
Precio estimado: 407.000-477.000 euros
Dato molón: Lleva casi todo el equipamiento opcional de la época, desde aire acondicionado a luneta térmica. Ah, y cinturones de seguridad.
Fotos: Robin Adams 2016 cortesía de RM Sotheby's
Ford GT40 "P/1061"
Precio estimado: 3.409.000-3.803.000 euros
Dato molón: Este es uno de los 31 modelos de calle que se hicieron.
Fotos: The Jim Click Ford Performance Collection
Chevrolet Corvette Roadster 350 CV 1967
Precio estimado: 72.700-110.000 euros
Dato molón: Se le puso una caja de cambios de cinco marchas en 2007, pero la original de cuatro se da con el coche.
Fotos: Pawel Litwinski
Fiat Abarth 850 'TC'
Precio estimado: 37.000-45.000 euros
Dato molón: Una versión potenciada con 55 CV como esta ganó los 500 km de Nürburgring en 1963.
Fotos: Pawel Litwinski
Maserati Ghibli 4.7 Coupé 1967
Precio estimado: 202.000-250.000 euros
Dato molón: Molón, molón... Digamos que tiene una historia desconocida, pero lo ha restaurado uno de los talleres más reputados de Texas.
Fotos: Richard Truesdell
Mazda Cosmo Sport 1967
Precio estimado: 135.000-181.000 euros
Dato molón: El motor Wankel birrotor tiene 108 CV y hace el 0 a 100 en 8,2 segundos.
Fotos: Gooding & Company
Chevrolet Corvette 427/435 Roadster 1967
Precio estimado: 145.000-163.000 euros
Dato molón: Este modelo ha ganado en dos ocasiones el premio a los mejores arreglos por parte de la Sociedad Nacional de Restauraciones de Corvette.
Fotos: Mattieu Heurault / Gooding & Company
Ferrari Dino 206 GT by Scaglietti 1968
Precio estimado: 635.000-749.000 euros
Dato molón: Se restauró en 1985. Desde entonces solo ha recorrido unos 400 km.
Fotos: Clint Davis cortesía de RM Sotheby's
Lotus 56 Indianapolis
Precio estimado: 818.000-1.090.000 euros
Dato molón: Este coche lo pilotó Graham Hill en Indianápolis en 1968. De este monoplaza se hicieron cuatro.
Fotos: Stephen Kim cortesía de RM Sotheby's
Ferrari Dino 206 GT 1968
Precio estimado: 635.000-818.000 euros
Dato molón: Incluye facturas de restauración por unos 315.000 euros. Dicen los vendedores que es el mejor 206 GT que existe.
Fotos: Mike Maez Gooding & Company
Ford Mustang Boss 302 Kar Kraft Trans Am
Precio estimado: 908.000-1.180.000 euros
Dato molón: Era el coche de reserva del equipo Bud More Engineering en 1971. Desde entonces ha competido en carreras de clásicos y en 2015 ganó la Trans Am del Monterey Historics.
Fotos: The Jim Click Ford Performance Collection.
Ferrari 365 GTB/4 Daytona Berlinetta by Scaglietti 1971
Precio estimado: 681.000-772.000 euros
Dato molón: A sus 45 años tiene 35.000 km solamente.
Fotos: Robin Adams cortesía de RM Sotheby's
Lamborghini Miura P400 SV 1971
Precio estimado: 2.000.000-2.300.000 euros
Dato molón: De los 150 SV construidos, solo 30 llevaban aire acondicionado porque era una opción muy cara hasta para los más pudientes de la época.
Fotos: Brian Henniker Gooding & Company
Maserati Bora 4.9 1973
Precio estimado: 126.000-163.000 euros
Dato molón: Se hicieron 564 Bora, pero solo 275 con el motor más 'gordo', este 4.9. Su velocidad máxima era mayor de 270 km/h.
Fotos: Karissa Hosek cortesía de RM Sotheby's.
DeTomaso Pantera GTS 1974
Precio estimado: 90.000-118.000 euros
Dato molón: El motor tiene una restauración de 6.000 euros.
Fotos: Pawel Litwinski
Alfa Romeo Montreal 1974
Precio estimado: 71.000-90.000 euros
Dato molón: Este coche lo diseñó Marceloa Gandini. Y un año más tarde creó el Lamborghini Miura.
Fotos: Pawel Litwinski
Lamborghini Countach LP400 “Periscopica" 1976
Precio estimado: 1.090.000-1.900.000 euros
Dato molón: Se hicieron unos 160 'Periscopica' entre 1974 y 1977. Esta es la unidad 77.
Fotos: Mathieu Heurtault Gooding & Company
Porsche 911 Turbo Carrera
Precio estimado: 226.000-294.000 euros
Dato molón: Ha hecho 26.800 km desde febrero de 1977. Es decir, 1,8 km al día...
Fotos: Marcel Lech Gooding & Company
Maserati MC12 2005
Precio estimado: 1.180.000-1.454.000 euros
Dato molón: Este coche lo condujo el piloto americano Derek Hill en Laguna Seca. A la derecha, su padre, Phill, campeón del mundo de F1 en 1961.
Date una vuelta por la galería superior con los cinco coches valen más ahora que nuevos, para que alucines con la revalorización tan espectacular de la que gozan algunos de ellos. Si tuviéramos el dinero suficiente, los miembros del equipo de Top Gear nos haríamos con una unidad de cada uno. Pero nosotros no las venderíamos nunca. Ellos no lo harían...