Pasar al contenido principal

Mercedes AMG GT

  • Consumo

    9.2 - 12.8 L/100km

  • Eco

    Híbrido

  • Potencia

    22 - 730 CV

  • Maletero

    0 - 175 L

  • Plazas

    5

  • Precio

    Desde 198.595 €

¿Qué modelo buscas?

Año de lanzamiento: 2014

Generación actual: 2018

El Mercedes-AMG GT es el deportivo del que carecía Mercedes-Benz. Se trata de un deportivo de dos plazas de tamaño mediano, que se caracteriza por una imagen musculosa, pero también de lo más elegante.

El nuevo AMG GT es actualmente el modelo más potente y deportivo de la marca alemana. Su carácter y prestaciones no tienen nada que envidiar a las de sus rivales del mercado. Su arquitectura deja clara su condición de deportivo de motor delantero y tracción trasera. 

Estas son las medidas del Mercedes-AMG GT: tiene una longitud de 4,54 metros, un ancho de 1,93 metros y su altura alcanza los 1,28 metros. Este deportivo de Mercedes es más que capaz de plantar cara al mismísimo Porsche 911. Otro de los rivales del Mercedes AMG GT pasa por deportivos como el Audi R8 o el Jaguar F-Type.

Frontal Mercedes-AMG GT

Motor del nuevo AMG GT

El nuevo Mercedes-AMG GT puede presumir de una potencia que alcanza hasta los 585 CV de la variante más potente. Toda la gama de motores del AMG GT procede de un motor V8 de cuatro litros de cilindrada. No te pierdas nuestra prueba del Mercedes-AMG GT.

Este propulsor puede alardear de ser el primer motor de producción de estas características que usa un cárter seco y un sistema de sobrealimentación con dos turbocompresores colocados entre las dos bancadas de cilindros.

La arquitectura del Mercedes-AMG GT 2017 hace que el reparto de pesos sea muy equilibrado (con una relación 47% - 53%). Gracias a su chasis 'Spaceframe' (elaborado en aluminio) y su sistema de amortiguación contribuyen a perfilar al AMG GT como un deportivo puro.

Trasera Mercedes-AMG GT

Además, el Mercedes-AMG GT ofrece una muy buena relación entre peso y potencia: 3,3 kilogramos por CV de potencia. Esta cifra es de las mejores del segmento de coches nuevos en el que se posiciona este deportivo de Mercedes.

Más que por potencia, esta cifra es excelente por el poco peso que arroja en la báscula este deportivo de Mercedes. Todo esto, si hay alguien al que le importe lo eficiente y 'eco-friendly', se traduce en consumos que rondan los 9,3 litros a los cien kilómetros, cifra poco convencional para un deportivo de estas características.

Esta relación de peso-potencia permite al deportivo de la estrella acelerar hasta los 100 km/h en tan sólo 3,6 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 319 km/h (cifras para la variante más potente, el Mercedes-AMG GT R). Existen varias variantes que resultan más accesibles en lo económico, pero ligeramente menos potentes. En cualquier caso, proporcionan unas prestaciones prácticamente similares.

Trasera Mercedes-AMG GT

Estructura de la gama AMG GT

Da acceso a la gama del Mercedes-AMG GT la variante más económica. Esta variante equipa el motor V8 BiTurbo de cuatro litros, con los turbocompresores en la 'V' interior de las bancadas de cilindros y engrase por cárter seco. Este motor desarrolla 476 CV de potencia máxima y 630 Nm de par motor.

Le sigue el Mercedes-AMG GT S, con el mismo propulsor biturbo, pero que aumenta su potencia máxima hasta los 522 CV de potencia máxima y 670 Nm de par motor. A diferencia de la versión de acceso, el Mercedes-AMG GT S equipa el diferencial autoblocante con regulación electrónica en el eje trasero.

En el exterior destacan varios detalles que lo diferencian del anterior y subrayan el dinamismo, como las llantas de aleación en doble medida o las pinzas de freno de color rojo. Otro elemento que también incluye el Mercedes-AMG GT S es su sistema de frenos AMG de alto rendimiento, con discos de material compuesto.

Detalle Mercedes-AMG GT

La variante más potente y salvaje en toda la gama disponible pasa por el Mercedes-AMG GT R. Su motor V8 BiTurbo aumenta la potencia hasta unos brutales 585 CV de potencia máxima y 700 Nm de par motor. Destaca por una carrocería con guardabarros ensanchados, que hacen posible aumentar el ancho de vías. Con ello, se mejora la tracción y poder alcanzar una velocidad más alta en el paso por curva.

Elementos específicos como el nuevo faldón delantero con elementos aerodinámicos activos, el alerón trasero de grandes dimensiones o el nuevo faldón trasero de doble difusor, mejoran notablemente la aerodinámica del vehículo y contribuyen a optimizar el agarre. Te contamos más detalles en nuestra prueba del Mercedes-AMG GT R.

Tecnología a la altura de su potencia

En la versión más potente de este Mercedes, la suspensión equipa (de serie) unos amortiguadores regulables electrónicamente, que forman parte del tren de rodaje deportivo 'AMG Ride Control'. Uno de los equipamientos con el que amargarle la existencia a los rivales del Mercedes-AMG GT.

Interior Mercedes-AMG GT

De esta forma, es posible seleccionar hasta tres modos diferentes en función de cada situación, todo con el objetivo de que su respuesta sea siempre la más adecuada. Esto, junto con lo que hemos mencionado anteriormente, se traduce en marcha en una maniobrabilidad extremadamente ágil.

Es posible incrementar todavía más esta característica tirando del extenso equipamiento opcional, pues con extras como el paquete 'AMG Dynamic Plus', mejora su comportamiento dinámico. Este último incluye unos soportes activos para el motor y la caja de cambios, muelles más firmes, diferentes reglajes en los ángulos de las ruedas delanteras o una dirección más directa. 

El nuevo Mercedes-AMG GT 2019 es un vehículo biplaza y sus dos ocupantes se sitúan en una situación extremadamente retrasada, descansando casi sobre el eje trasero. El elemento dominante en el interior es el salpicadero, pero, sobre todo, destaca la consola central que resulta muy ancha y alta.

Detalle Mercedes-AMG GT

Sobre ella se sitúan todos los mandos y botones. Es posible elegir entre varios acabados para adornar el habitáculo, pudiendo escoger entre cromo plateado, fibra de carbono mate, fibra de carbono brillante, negro brillante y vibra de vidrio en plata mate. 

Hemos probado 6 Mercedes AMG GT

  • Con el nombre del coupé y la plataforma del Clase E

    Prueba: Mercedes-AMG GT 63S 4 puertas

    - 22/05/2020 - 16:45
    Hemos probado el Mercedes-AMG GT 63S de cuatro puertas. Una berlina que se asienta en la plataforma MRA del Clase E, pero que por carácter se acerca más al AMG GT.    Ver prueba
  • Prueba del Mercedes-AMG GT R Pro

    Prueba: Mercedes AMG GT R Pro

    - 14/04/2019 - 13:50
    Prueba del Mercedes AMG GT R Pro: más que un deportivo y más que un coche de lujo, es la unión entre los coches de calle y los deportivos de circuito...    Ver prueba
  • deportivo aleman AMG GT-R lujo circuito prestaciones verde mate

    Prueba Mercedes-AMG GT R: un gran coch...yeeehaa!!!

    9

    - 03/01/2018 - 16:00
    La prueba del Mercedes-AMG GT R ha sido de lo mejor que me ha pasado en 2017. ¿Qué mejor manera de empezar 2018 que compartiéndolo con todos vosotros?    Ver prueba

Actualidad

Alternativas y otros modelos

Alternativas al Mercedes AMG GT

Servicios

Buscador de coches