¿Qué sabemos hasta ahora del Audi RS 6 e-Tron?

Audi RS 6 e-Tron

Versatilidad deportiva en formato eléctrico.

Si piensas en cuál es el coche perfecto para llevar a los niños al colegio sin perder tu alma ‘petrolhead’ lo más lógico es que, aunque haya otras opciones en el mercado (te miramos a ti M3 Touring), lo primero que se te pase por la cabeza sea el Audi RS 6 Avant. Es lógico, pero en pleno 2024 hay que pensar en clave eléctrica, así que deja paso al Audi RS 6 e-Tron.

La marca de los cuatro aros está totalmente dentro de la tendencia del coche eléctrico, así que está creando una gama de cero emisiones paralela a la de sus modelos de combustión, en la que prácticamente hay una correlación 1:1 entre las opciones térmicas y a pilas (si no, tiempo al tiempo).

 

Es por eso que, aunque el Audi A6 e-Tron todavía no es una realidad (pero sí que se presentó como prototipo, se sabe que está en desarrollo la versión de producción y ésta ha sido cazada en pruebas), ya tenemos la mente puesta en la que será su versión más radical.

A grandes rasgos hará lo mismo que el RS 6 Avant de combustión: permitirte fardar de lo lindo mientras esperas a los niños o vas de compras, meter sin problema cualquier tipo de bulto y correr como un demonio, pero con el añadido de que el RS 6 e-Tron lo hará en silencio y, además, casi con total seguridad, tendrá una lanzada incluso más impresionante.

Ahora, bien, ¿qué se sabe hasta la fecha del modelo? De manera oficial no mucho, pero a través de filtraciones y rumores tenemos los primeros indicios de por dónde pueden ir los tiros.

La primera duda que hay es, si como la versión térmica, solo se ofrecerá en carrocería familiar. Es una posibilidad, pero dado que no hay un A5 e-Tron en camino, también tendría bastante lógica que se comercializará en formato de berlina.

A nivel de diseño no conocemos ni la imagen del A6 e-Tron, aunque ésta no debería diferir mucho de la del prototipo que podéis ver ilustrando estas líneas. Con esto en mente, es de esperar los típicos añadidos de una versión RS: paragolpes específicos, fibra de carbono, llantas de mayor tamaño, nuevos faldones, un difusor más agresivo, etc.

Lo mismo debería ocurrir en el habitáculo, que debería ser prácticamente calcado al del A6 eléctrico, pero con tapicería específica, asientos deportivos con mayor agarre lateral, costuras rojas, pedales metálicos…

Audi RS 6 e-Tron

Pasando a lo que de verdad importa, el Audi RS 6 e-Tron utilizará la Plataforma Premium Eléctrica (PPE) del Grupo VAG, es decir, la arquitectura que emplean los modelos eléctricos top de la compañía.

Pero, ¿qué significa esto? Para empezar, una arquitectura eléctrica de 800 voltios que permite llevar a cabo cargas rápidas en corriente continua con hasta 270 kW de potencia. Además, permite el empleo de baterías de gran tamaño y capacidad, pudiendo llegar hasta los 100 kWh.

No se sabe nada de su sistema de propulsión, pero por descontado se da por hecho que tendrá dos motores, uno por eje, para poder lucir el emblema quattro que identifica a la tracción integral de Audi. Respecto a su potencia solo hay rumores, que apuntan que incluso podría alcanzar los 800 CV.

Parece que la presentación del Audi RS 6 e-Tron podría tener lugar a finales de este año, con lo que se pondría a la venta en un punto por determinar de 2025.