Una belleza para proteger. No es tan famoso como el Alfa Romeo 8C Zagato ganador de la Mille Miglia. No obstante, la idea de Ettore Bugatti de crear un Bugatti con una carrocería al estilo de ‘Alfa Romeo Zagato’ me apasiona.
Alfa Romeo 8c 2900 Aero
Un coche que se perdió y que me encantaría reconstruir con tecnología fotométrica para el 110 aniversario de Alfa Romeo. Ver 9 coches de estos por la calle sería un gran motivo de orgullo. ¡Me quedaría con uno seguro!
Lancia Aprilia Sport Zagato
Evoca la esencia de la elegancia deportiva de una marca que siempre ha apostado por la tecnología. Decidimos reconstruirla en el centenario de Lancia como homenaje hacia la marca y a nuestra colaboración ininterrumpida.
Bentley Continental GTZ
Voluntad de Frank Joseph Paefgen, para mí el mejor CEO de una marca con el que he trabajo en mi carrera. Es el primer Bentley carrozado por Zagato y abre el camino para una colaboración que espero que sea fructífera.
Maserati AG6 Zagato
Un clásico considerado de ‘diez’ para todos los coleccionistas del mundo…y la marca favorita de mi mujer Marella. Uno de los coches más bellos de la historia. Me encantaría poder regalárselo algún día. ¡Ojalá!
Ferrari 250 GT Zagato
Este coche gana casi cualquier concurso de elegancia al que se presenta. Es la esencia de un Gran Turismo: utilizable a diario y ganador en la pista. Belleza inalcanzable, también en el precio. Un Ferrari azul que sigue inspirando.
Fiat 8V Zagato
El coche favorito de mi padre Elio y con el que ganó en AVUS el Campeonato GT contra un escuadrón de Porsches 356. Lo he conducido en la Mille Miglia. Para mi el Fiat más atractivo de siempre. ¡Un bellísimo recuerdo!
Lamborghini Raptor
Un deportivo del que estoy orgulloso. Escogido como el más bello del Salón de Ginebra 1996 y el objeto industrial italiano más significativo de su tiempo según la famosa revista de diseño Ottagono. No envejece jamás.
Aston Martin V12 Zagato
Marca la culminación de la colaboración con Ulrich Bez, CEO de Aston Martin. Es el modelo más cercano, por concepto y volúmenes, al Aston Martin DB4 Zagato. Así pues es el segundo Aston Zagato más importante…¡por ahora!
Hoy, en una fecha tan especial como es el día de Reyes, queríamos hacerte un regalo especial. Y qué mejor regalo que este pedazo de ranking con los 9 coches favoritos de Andrea Zagato. ¿Qué cómo sabemos cuales son? Muy sencillo, nos lo contó en la entrevista que mantuvimos con él hace unos meses.
En el improbable caso de que no se sepas de quién te estoy hablando, te cuento: Andrea Zagato es hijo de Elio Zagato y nieto de Ugo Zagato, fundador de la empresa allá por el año 1919. Una de esas personas incomprensiblemente desconocidas; no busca protagonismo mediático, simplemente quiere hacer un buen trabajo y conseguir que su empresa de diseño siga adelante, pese a las inmensas dificultades a las que se ha enfrentado.
Entre los coches favoritos de Andrea Zagato que te mostramos en la galería superior se encuentran auténticas joyas como los Bugatti Type 43 Zagato, el Alfa Romeo 8C 2900 Aero, Lancia Aprilia Sport Zagato, Ferrari 250 GT Zagato y Lamborghini Raptor.
Fue la primera colaboración entre Aston Martin y Zagato y una de las más bellas creaciones de esta pareja.
Jim Clark y Roy Salvadori condujeron un GT Zagato.
Zagato Alfa Romeo TZ3 Corsa
Fue lanzado en 2010. Pesaba 820 kg, montaba un V8 de 5.2 litros y aceleraba de 0 a 100 km/h en tan solo 3,5 segundos. Maravilloso.
Alfa Romeo Giulia TZ2 Zagato
Era una versión de competición con un motor de competición, carrocería de fibra de vidrio y con una producción limitada a 12 unidades.
Aston Martin V12 Zagato
Fue lanzado en el 50 aniversario del DB4 GT. Sobre la base de un Aston Martin V12 Vantage, añadía la firma Zagato en su estética a través de la parrilla, la forma del techo y, por supuesto, la elegancia y sofisticación.
Alfa Romeo SZ
Una opción controvertida. Estaba disponible como coupé de dos puertas o como roadster, montaba un V6 de 3.0 litros y tenía tracción trasera. Decían que este diseño “no se depreciaría ni pasaría de moda”. Tenemos nuestras dudas. Serias dudas…
Zagato Bentley Continental GTZ
La primera colaboración entre Zagato y Bentley se produjo en 2008. Mismo motor del Continental - un W12 de 6.0 litros - y la característica imagen de Zagato, sobre todo en la parte trasera.
BMW Zagato Coupe y Roadster
El Z4 fue el modelo elegido por Zagato para aplicar su estética. ¡Muy fino!
Zagato Raptor
Un concept basado en el Lamborghini Diablo VT -del que tomaba el mismo V12- y fabricado por Zagato en 1996 para el Salón de Ginebra. La pena es que Lamborghini nunca lo llevo a producción…
Zagato Lamborghini 5-95
Creado para celebrar su 95 aniversario y fabricado para un coleccionista de modelos Zagato. Debajo de él no se esconde otro modelo que el Gallardo y su V10. ¡Muy rápido!
Aston Martin V12 Zagato
Esta versión de carreras compitió en Nürburgring bajo el nombre de 'Zig' y 'Zag'... Con semejante apariencia, lo que menos importaba eran sus resultados.
Aston Martin Vanquish Zagato
El Aston Martin Vanquish Zagato es un buen ejemplo: cuenta con una carrocería de fibra de carbono, el familiar motor V12 de 6.0 litros y, por supuesto, las claves de diseño de Zagato.
Zagato Mostro
Zagato es un ejemplo de diseño cuando buscas elegancia y deportividad a partes iguales. El Zagato Mostro fue la estrella de Villa d’Este 2015. Está homologado para circular por carretera y cuenta con un chasis de carbono ‘MonoCell’, acoplado a tubos de acero para acomodar la cabina y el bastidor. ¿Su motor? Un V8 de Maserati.
Zagato 575 GTZ
El coleccionista japonés de coches Yoshiyuku Hayashi fue a Zagato y les preguntó si podían convertir un Ferrari 575M en un homenaje al 250 GTZ de 1950. ¿El resultado? Aquí lo tienes.
Zagato Diatto
Construido para celebrar los 100 años de la marca Diatto. Se fabricó a través de un par de ‘chasis mecanizados’ de la compañía y añadiendo una maravillosa carrocería sobre ellos. La imagen recuerda a la de los coches de carreras de Diatto que compitieron por Europa.
Perana Z-One
La primera colaboración entre Zagato y el fabricante sudafricano Perana. Pesa 1.195 kg, tiene una distribución de pesos 50:50 y un motor V8 de 6.2 litros en su interior; sí, el mismo que el Corvette. Se ventila el 0 a 100 km en 4 segundos.
AC 378 GT Zagato
¿Te suena? Es AC, otro fabricante con el que colaboró Zagato tras hacerlo con Perana. Por tanto, monta el mismo V8 Corvette, tiene unas líneas estéticas muy parecidas y el mismo peso. ¡Bien aprovechado!
Carrera GT Zagato
Quizá el Porsche Carrera GT es el modelo en el que menos se nota la firma de Zagato, pero ahí está. Se desveló en 2013, después de que un entusiasta de Porsche se lo propusiera… Dejaron las líneas del Carrera GT intactas, pero añadieron algún que otro detalle, como el techo o los paragolpes. Tendrás que ser muy hábil para notarlo…