Entramos en el configurador del BMW X1 para crear el SUV perfecto
Elegimos nuestro todocamino perfecto. Que empiece la pelea a sillazos.
Redacción
TopGear.es
¿Te cuesta mucho trabajo encontrar el modelo perfecto entre los coches de 2018 que veremos el año que viene? Quizá no hayas exprimido lo suficiente las herramientas que las marcas ponen a tu disposición para crear uno a tu medida. Hoy nos hemos dado un paseo por el configurador del BMW X1 para alumbrar la unidad más adecuada a nuestros gustos más petrolhead. Si es que hay algo que no sea un BMW M2 M Performance -prueba- capaz de hacer eso, claro.
Si nos lees con frecuencia es probable que hayas leído que el X1 es el SUV compacto premium más vendido en este momento por delante de rivales como el Mercedes GLA, o el Audi Q3, y no es para menos: además de un buen espacio interior que lo convierten en la opción más razonable de todas tiene un tacto de conducción muy deportivo bastante fiel a los valores tradicionales de BMW... y eso es algo digno de admirar teniendo en cuenta su condición todocamino. ¿Encuentras la gama algo sosa al echar un vistazo por encima en su web oficial? No has mirado bien. En serio.
A continuación te dejamos las claves fundamentales que debes conocer del BMW X1, uno de los mejores SUV del mercado si buscas reunir practicidad y diversión dentro de un mismo vehículo.
Las claves que debes conocer del BMW X1 - Apareció en el mercado en 2009
La primera generación del todocamino más pequeño de BMW apareció en el mercado en 2009 con una estética... bastante particular.
Las claves que debes conocer del BMW X1 - Apareció en el mercado en 2009
Pese a ello, supo hacerse con el corazón de un buen número de clientes y por eso la segunda generación no se hizo esperar demasiado: tras un restyling en 2012 el X1 actual llegó en 2015.
Las claves que debes conocer del BMW X1 - El más dinámico del segmento
Gracias a una postura de conducción sensacional que lo acerca mucho a la que podrías tener en cualquiera de sus turismos, el BMW X1 puede presumir de una dinámica de conducción realmente buena...
Las claves que debes conocer del BMW X1 - El más dinámico del segmento
... e impropia de un modelo incluido dentro de esta categoría de vehículos. Si amas la conducción, llevarla a cabo en él no será un castigo. Y eso es algo bueno.
Las claves que debes conocer del BMW X1 - Es realmente espacioso
Aunque puedas pensar que en un SUV los conceptos de espacio o practicidad quedan diluidos para conseguir una imagen más atractiva, lo cierto es que el BMW X1 hace gala de un espacio para los pasajeros de las plazas traseras bastante interesante...
Las claves que debes conocer del BMW X1 - Es realmente espacioso
... que se complementa con un maletero de 505 litros de capacidad. Eso lo convierten en uno de los mejores con 45 litros más que un Audi Q3, 84 más que un GLA 2017 y sólo 70 menos que los que ofrece el Range Rover Evoque.
Las claves que debes conocer del BMW X1 - Su gama de motores es realmente interesante
¿Te gusta conducir? Pues en el BMW X1 podrás disfrutar de cada curva gracias a un chasis con una puesta a punto muy acertada y a una gama de motores realmente interesante...
Las claves que debes conocer del BMW X1 - Su gama de motores es realmente interesante
... que está compuesta por tres mecánicas de gasolina y cuatro diésel que pueden asociarse a cajas de cambio manuales y automáticas. Con potencias comprendidas entre los 116 y los 231 CV. Sí, además de las versiones con tracción total también las hay con un sólo eje motriz. El trasero. Suena bien, ¿eh?
Las claves que debes conocer del BMW X1 - Sus precios
¿Te ha gustado? Pues debemos entrar en el último detalle que podría hacer que te lances a por él... o que huyas en dirección opuesta: su precio.
Las claves que debes conocer del BMW X1 - Sus precios
Su rango comienza en los 32.000 euros para la versión de gasolina más sencilla con cambio manual y 136 CV hasta los 45.907 de su versión más potente también de gasolina con tracción integral, caja automática y 231.
¿Qué ofrece el configurador del BMW X1?
Como es habitual dentro de la firma de Múnich, las posibilidades de personalización del BMW X1 son bastante amplias y permiten a sus clientes dotar a su automóvil de un carácter tan lujoso como deportivo, en función de las opciones elegidas. ¿Quieres saber qué puedes hacer en él? En primer lugar tendrás que escoger una de las siete motorizaciones disponibles, asociables en función de cuál sea tu preferida a cajas de cambios manuales o automáticas que a su vez transmiten la fuerza generada por el bloque a sus ruedas motrices, que pueden ser sólo dos -las del eje posterior. Bien- o cuatro.
Una vez hayas completado el paso más importante, habrá llegado la hora de la diversión: ahora podrás juguetear un poco eligiendo alguno de los paquetes ofrecidos para el hermano mayor del BMW X2 -Advantage, Sport, xLine y M Sport-, el color de su carrocería, sus llantas, la tapicería y molduras del habitáculo y, por supuesto, una ingente cantidad de gadgets tecnológicos para hacerte la vida más fácil a bordo. Salvo que seas torpe a la hora de configurarlos, claro.
Aunque te parezca mentira, una buena parte de nuestra jornada laboral se nos escapa creando los vehículos perfectos para cada ocasión... y haciéndonos a la idea de que sólo podremos tenerlos en nuestro garaje si dicho vehículo es un Opel Corsa TR medio oxidado del año 85. ¿Te gustaría saber cuál hemos elegido tras haber invertido algo de tiempo enredando en el configurador del BMW X1? Presta atención: hemos seleccionado el modelo xDrive25i que, gracias a sus 231 CV y su cambio automático deportivo, logra alcanzar los 100 km/h en 6,5 segundos -bastante más lento que el camión de Tesla, sí-.
A continuación te dejamos con un listado de cinco SUV que suenan tan bien como un deportivo. ¿Los quieres? No te culpamos por ello. Bueno, un poco sí.
5 SUV que suenan como un deportivo - Jaguar F-Pace S
Comenzamos el ranking con uno de los modelos que ha llegado hace poco al mercado... con un diseño de lo más espectacular: el Jaguar F-Type.
5 SUV que suenan como un deportivo - Jaguar F-Pace S
Además de una buena imagen y un tacto relativamente deportivo, en la parte superior de su gama hay un bloque de lo más interesante...
5 SUV que suenan como un deportivo - Jaguar F-Pace S
... con forma de V6 de tres litros y nada menos que 380 CV de potencia. ¿Quieres saber cómo suena? Pasa al siguiente vídeo...
5 SUV que suenan como un deportivo - Jaguar F-Pace S
5 SUV que suenan como un deportivo - Maserati Levante
Continuamos ahora con un nuevo sacrilegio para los ojos de los más puristas: el SUV de Maserati. Sí, el Levante.
5 SUV que suenan como un deportivo - Maserati Levante
Es bonito, se comporta bien y en su variante más salvaje propulsada por gasolina presume de un motor bastante decente.
5 SUV que suenan como un deportivo - Maserati Levante
Que no es otro que este poderoso V6 de tres litros con 430 CV capaz de hacerle alcanzar los 100 km/h en sólo 5,2 segundos. Sí.
5 SUV que suenan como un deportivo - Maserati Levante
5 SUV que suenan como un deportivo - Mercedes-AMG GLC 63
¿Quieres más? Seguimos y ahora toca el turno del Mercedes-AMG GLC 63.
5 SUV que suenan como un deportivo - Mercedes-AMG GLC 63
Está disponible en variante normal y coupé con dos niveles de acabado: el más comedido de ‘sólo’ 476 CV y otro S de 510.
5 SUV que suenan como un deportivo - Mercedes-AMG GLC 63
Como podrás imaginar, el V8 de cuatro litros que los propulsa no suena precisamente mal... y para muestra, el siguiente vídeo.
5 SUV que suenan como un deportivo - Mercedes-AMG GLC 63
5 SUV que suenan como un deportivo - Range Rover Sport SVR
Nos vamos acercando al final del ranking... y lo hacemos con otro modelo bastante espectacular: el Range Rover Sport SVR.
5 SUV que suenan como un deportivo - Range Rover Sport SVR
Y no lo es sólo por su diseño, sus capacidades fuera del asfalto o su cuidado habitáculo, no...
5 SUV que suenan como un deportivo - Range Rover Sport SVR
En buena parte se debe a su brutal motor V8 de cinco litros supercargado con 510 CV. Oh, sí.
5 SUV que suenan como un deportivo - Range Rover Sport SVR
5 SUV que suenan como un deportivo - Jeep Grand Cherokee Trackhawk
Terminamos con el SUV más bestial de cuantos existen en el mercado: el Jeep Grand Cherokee Trackhawk.
5 SUV que suenan como un deportivo - Jeep Grand Cherokee Trackhawk
Su brutal imagen acompaña a unas prestaciones de infarto: 0-100 en 3,5 segundos y una punta de 289 km/h.
5 SUV que suenan como un deportivo - Jeep Grand Cherokee Trackhawk
Y todo gracias a esta joyita: un bloque V8 de 6,2 litros con 716 CV y un par motor de 875 Nm. Que suena como ves en el siguiente vídeo.
5 SUV que suenan como un deportivo - Jeep Grand Cherokee Trackhawk
Para darle una imagen algo más graciosa hemos añadido el paquete ‘M Sport’ -que incluye un volante de diseño deportivo- y lo hemos asociado al tono ‘Estoril Blue’ combinado con llantas de 18 pulgadas de estilo M. Sí, podríamos haber optado por algo aún más grande... pero en un SUV con tracción integral necesitaremos algo de goma extra para salir de lo negro de vez en cuando, ¿no crees? Para el interior no nos hemos complicado demasiado: hemos dejado la tapicería de serie y hemos añadido alguna que otra golosina como un sistema de infoentretenimiento más completo preparado para Apple CarPlay, cámara trasera para aparcar, volante calefactable, ‘head-up display’, calefacción en los asientos y un extra al alcance de muy pocos... que no es otro que una rueda de repuesto. Por sólo 102,50 euros.
¿Quieres saber cuál es la factura final de nuestro capricho? Nada menos que 60.112,74 euros. Calderilla, ¿eh? Espera: ¿sólo tendríamos que arrimar 5.000 más para hacernos con un BMW M2? Ahora mismo necesitamos un rato para pensar...