Prueba del Cupra León eTSI de 150 CV: racional, con etiqueta ECO y un toque deportivo

Prueba del Cupra León eTSI de 150 CV

Probamos el nuevo Cupra León de 150 CV, la puerta de acceso a la gama, que pretende replicar el éxito del Formentor. ¿Lo conseguirá?

En esta prueba del Cupra León eTSI de 150 CV he tenido la oportunidad de conocer la última novedad de la marca española, la cual pretende replicar la popularidad que ha cosechado el Formentor de la misma potencia. En esencia, esta es la nueva puerta de entrada a la gama de este compacto y hay razones para pensar que puede funcionar bien.

Antes de nada, hay que tener en cuenta que Cupra se caracteriza por la deportividad, pero no todos pueden permitirse los modelos más prestacionales y tampoco pueden ser lo más práctico en el día a día. Ahora bien, un coche con un aspecto similar a las variantes más potentes, pero con una mecánica más convencional, es una fórmula que funciona.

El ejemplo lo hemos visto con el Cupra Formentor, ya que su versión de 150 CV está causando furor. De hecho, entre enero y noviembre se han vendido 11.008 unidades de este SUV y la mayoría montan esa mecánica. Con el Cupra León, sin embargo, la cifra de ventas es de 609 unidades, así que esta nueva variante tiene mucho sentido.

Diseño de interior del Cupra León de 150 CV

Como sucede con el SUV, este es el Cupra León más barato que puedes comprar, pero no será algo que notes a simple vista. En el apartado estético, apenas hay diferencias con las demás versiones, por lo que no notarás que falta algo aquí. Realmente, solo hay algunos detalles que se pueden señalar.

Por ejemplo, en la carrocería los principales cambios están atrás, con un diseño diferente en el difusor y unos embellecedores como salidas de escape. Asimismo, las llantas de 18” opcionales de este modelo son las mismas que utiliza la versión de 245 CV, pero en este caso vienen acentuadas con tonos cobre.

Más allá de esto, el diseño del Cupra León eTSI de 150 CV no trae sorpresas y lo mismo sucede en el habitáculo. Aquí, como en el resto de la gama, encontrarás una versión deportiva del interior que presenta el Seat León, con cambios de tapicería y acentos en cobre. Como rasgo identificador de esta versión, eso sí, de serie los asientos son de tela y piel sintética.

Aun así, esto se puede variar, ya que se ofrecen las mismas opciones de equipamiento de las demás versiones de este compacto deportivo. Por ejemplo, puedes instalar asientos semibucket y elementos como el techo panorámico. ¿Lo único que no podrás hacer? Añadir un modo Cupra de conducción, ya que este se reserva para las configuraciones más prestacionales.

Motor y prestaciones

Esto es evidente, pero es aquí donde verás la mayor diferencia entre este modelo y los demás que ofrece la marca. El motor del Cupra León eTSI es un bloque de cuatro cilindros con hibridación ligera de 48 voltios que rinde 150 CV de potencia y 250 Nm de par motor. Este propulsor viene acompañado siempre de un cambio automático DSG de 7 velocidades.

Con esta mecánica, hay que destacar que este compacto consigue la etiqueta ECO de la DGT, siendo el primer modelo de la marca en conseguirlo. Con esto, no te verás tan asfixiado por las restricciones para circular y seguirás teniendo unas prestaciones aceptables: un paso de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y una velocidad máxima de 214 km/h.

Prueba del Cupra León eTSI de 150 CV

Cupra

Hay que tener en cuenta que esta motorización también se montará en el familiar Sportstourer, donde el paso de 0 a 100 km/h se realiza en 8,9 segundos y la velocidad máxima es de 216 km/h. Si te parece poco, también llegará una versión de 190 CV sin hibridar, con un paso de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos -7,5 en el Sportstourer- y 227 km/h de velocidad máxima -230 km/h en el Sportstourer-. 

Por supuesto, esta última opción no cuenta con etiqueta ECO, así que es probable que te interese la de 150 CV. Sobre el papel, no parece una mala opción, pero esto es algo que solo se puede comprobar al ponerse tras el volante.

Prueba del Cupra León eTSI de 150 CV: ¿cómo va?

Comienzo la marcha a bordo de este compacto y las primeras sensaciones son similares a las que me transmite el Seat León, pero puedo notar cambios en el ajuste de este modelo. Por ejemplo, noto la suspensión más firme, dado el carácter más deportivo de Cupra. Ahora bien, esto es algo que se puede modular con el Control de Chasis Adaptativo opcional.

Con este elemento, puedo elegir hasta 15 niveles de dureza en función de las circunstancias, de manera que puedo optar por una mayor firmeza en conducción deportiva o por un enfoque más cómodo en ciudad o conducción relajada. Aun así, no siento la necesidad de hacerlo, ya que me siento suficientemente cómodo en mis primeros kilómetros al volante.

Prueba del Cupra León eTSI de 150 CV

En ciudad, el coche se mueve de manera adecuada y en carretera puedo apreciar la comodidad de los asientos semibucket, que además ofrecen suficiente sujeción. Sin duda, al circular por carreteras de curvas pueden cumplir su función, así como también destacan en autovías y autopistas. En este terreno, eso sí, lo que reina es la suavidad.

En general, circulando por encima de los 100 km/h no noto una gran rumorosidad en el habitáculo, ya sea por parte del motor o del viento. Además, el propulsor responde bien, incluso funcionando a bajas revoluciones con el cambio automático. Eso sí, en recuperaciones sí podría mejorar.

Aun así, en general se cumple con lo necesario en este tipo de vías y elementos como el cambio ayudan a reducir el consumo. Con este objetivo también se bajan al máximo las revoluciones cuando levanto el pie del acelerador, como si se hubiera apagado el motor. Al fin y al cabo, este coche está más enfocado a la eficiencia, aunque también debería ofrecer diversión al volante.

Para ello, llevo la prueba del Cupra León de 150 CV a las carreteras secundarias, donde activo además el cambio manual. Aquí, las subidas y bajadas de marcha no son inmediatas, pero sí suficientemente rápidas. Además, en curvas noto una buena estabilidad, sin una gran inclinación de la carrocería.

Prueba del Cupra León eTSI de 150 CV

Asimismo, en este terreno también puedo apreciar el tacto de la dirección, bastante comunicativa y precisa. Sin duda, esto me ayuda a tener confianza en este tipo de vías en y en una conducción más enérgica. Por lo tanto, en general me quedo satisfecho, aunque es evidente que el rendimiento no es tan emocionante como el de versiones más prestacionales.

En esencia, sucede lo mismo que noté al probar el Cupra Formentor de 150 CV. El coche tiene un buen comportamiento dinámico y es capaz de cumplir sobradamente con un uso diario, aunque puede notarse algo corto si lo que buscas es una sorprendente respuesta y unas grandes prestaciones. Aun así, dentro de las capacidades del motor, puedes pasártelo bien al volante.

Precio y rivales

El precio del Cupra León eTSI de 150 CV arranca en 33.340 euros sin los descuentos de la marca y de 34.680 euros en el Sportstourer familiar, que se empezará a entregar en enero. Ahora bien, con los descuentos de Cupra el 5 puertas se queda en 29.340 euros.

Con esto, esta puede ser una compra interesante y competitiva ante algunos de sus rivales. Por ejemplo, el Ford Focus ST Line con el motor microhíbrido de 150 CV y cambio automático de 7 velocidades cuesta 34.592 euros. Además, el Hyundai i30 N Line de 160 CV con cambio automático de 7 velocidades se ofrece por 31.995 euros.

Finalmente, el Volkswagen Golf R Line puede ser el “enemigo en casa” entre los rivales del Cupra León, pero en la versión microhíbrida de 150 CV con el mismo cambio DSG de 7 velocidades, su precio es mayor. Un total de 40.155 euros, para ser exactos.

Conclusión

El Cupra León eTSI de 150 CV puede que no vaya a tener el mismo éxito que el Formentor, ya que los SUV están en racha, pero es una compra interesante. En él no tendrás unas prestaciones de infarto, pero sí un coche adecuado para el día a día, con una estética diferente y un toque agradable durante la conducción.

En definitiva, muchos soñamos con coches más potentes, pero esta se presenta como la opción más realista y adecuada para la mayoría. Si quieres un compacto polivalente, con cierto toque deportivo y etiqueta ECO, deberías tenerlo en cuenta.

Nuestro veredicto

8