Pasar al contenido principal

Hyundai ix35

¿Qué versión buscas?

Año de lanzamiento: 2005

Generación actual: 1970

El Hyundai ix35 fue un SUV producido por la firma coreana y que respondía a los valores de diseño más modernos de la marca. Este coche surgió entre dos generaciones de Tucson con el objetivo de suplir a este modelo en la gama. Sin embargo, tras algunos años en el mercado y unos buenos datos de ventas, Hyundai decidió volver al concepto original y descartar el ix35.

Este modelo sentó las bases para una nueva gama de modelos todocamino con una intención mucho más funcional y que contarían con una mejora mecánica y de acabados superior a la de sus predecesores.

A su llegada al mercado, el ix35 tuvo que competir en un segmento en alza contra nombres como el BMW X1, el Nissan Qashqai o el Peugeot 4008. Sin embargo, gracias a el saber hacer de los ingenieros y los diseñadores de la marca, este modelo logró colocarse entre los más vendidos de su categoría.

Un nuevo diseño más atractivo

El Hyundai ix35 llegó al mercado como el sustituto directo del Tucson, un todocamino que había sentado las bases para el desarrollo de Hyundai en Europa. Sin embargo, uno de sus valores principales es su diseño, moderno y acorde con los gustos de los conductores europeos.

En la parte frontal, por ejemplo, apuesta por formas compactas y sosegadas que se integran a la perfección en un automóvil robusto. Los faros son afilados y la parrilla busca reforzar la presencia del conjunto.

En el lateral, el ix35 trata de alcanzar un aspecto más refinado incorporando líneas suaves y fluidas. Gana algo de músculo en los pasos de rueda, aunque en algunos casos se podría agradecer un juego de llantas de mayores dimensiones.

Hyundai ix35 exterior

En la zaga todo el conjunto parece buscar el centro geométrico. Destacan unos pilotos de tamaño razonable colocados a los lados y un portón que ofrece un buen acceso a la zona de carga. A pesar de ser un modelo con un puñado de años a sus espaldas, bien podría monetizarse con el estilo de otros coches más modernos.

En el interior existe una mejora sustancial con respecto a las generaciones anteriores del Tucson. Cuenta con mejores acabados y las sensaciones en el habitáculo son formidables. Además, se aprecia una buena carga tecnológica.

El espacio para los pasajeros está bien resuelto y permite que se encuentren cómodos en cualquier tipo de trayecto, incluso en aquellos que incluyan vías sin asfaltar.

La gama de motores apuesta por los diésel

Las opciones de motorización con las que cuenta el Hyundai Tucson son cuatro. Tan solo una de ellas funciona con gasolina, puesto que este coche apuesta por la propulsión de gasóleo.

El motor de gasolina ofrece una potencia de 135 caballos y encaja bien con el coche, aunque es cierto que resulta más adecuado un propulsor de gasóleo.

En este segundo tipo de combustible hay tres rangos de potencia, comprendidos entre los 116 y los 184 caballos.

 

Todos los motores viene de serie ligados a una transmisión manual y a un sistema de tracción delantera. Solo en el caso del motor diésel más potente se encuentra un tracción 4x4.

Versiones

Versiones que ya no se venden

Hemos probado 0 Hyundai ix35

Somos tan vagos que aún no hemos podido hacer ninguna prueba del Hyundai ix35. Pásate por aquí mañana a ver...

Actualidad

Garaje
Rivales Nissan Qashqai: Ford Kuga (I)

Los rivales del Nissan Qashqai 2017

Vamos a hablarte de los rivales del Nissan Qashqai, el SUV que está en lo alto de las listas de ventas por derecho propio. Pero la competencia es dura...
17 Aug 2017

Alternativas y otros modelos

Alternativas al Hyundai ix35

Servicios

Buscador de coches

Buscador de coches