Consejos para comprar un descapotable: diferencias
Consejos para comprar un descapotable: maletero
Consejos para comprar un descapotable: plazas traseras
Consejos para comprar un descapotable: conducción
Consejos para comprar un descapotable: precio
Consejos para comprar un descapotable: tipos
Consejos para comprar un descapotable: seguridad
Consejos para comprar un descapotable: ¿techo de lona o de metal?
Consejos para comprar un descapotable: ¿dos o cuatro plazas?
Si tienes en mente comprar un descapotable, desde ya te digo que es una de las mejores ideas del mundo. Pero antes, hay ciertas cosas que debes saber, como recogen nuestros amigos de Carscoops. Inspirados por ellos, aquí te dejamos nueve aspectos que has de tener en cuenta antes de lanzarte a recorrer carreteras a cielo abierto. Entre ellas, quizá la más importante y sorprendente: los cabrio no son para el verano. Te achicharrarás si te empeñas en sacarlo cuando el sol cae a plomo y hay más de 30ºC. ¿Creías que las gorras de sus dueños son una especie de código secreto? Es cuestión de supervivencia…
Fotos: los mejores descapotables del Salón de Ginebra 2017 (21)
Fotos: los mejores descapotables del Salón de Ginebra 2017 (1/)
Mercedes-AMG GT C Roadster Edition 50 Salón de Ginebra
El Mercedes-AMG GT Roadster era una de las novedades importantes de la marca alemana en Ginebra: además, el protagonista de la foto es la versión 50 Aniversario, con un extra de equipamiento y un aspecto absolutamente sensacional.
Mercedes-AMG GT C Roadster Edition 50 Salón de Ginebra
Mercedes-AMG GT C Roadster Edition 50 Salón de Ginebra
Jaguar F-Type Sport 400 Salón de Ginebra 2017
El Jaguar F-Type 2017 luce pequeñas novedades estéticas para seguir al pie del cañón. Una de las grandes novedades es la incorporación de esta nueva versión Sport 400, cuyos ejemplares solamente se fabricarán durante este año: ¡será el más exclusivo!
Jaguar F-Type Sport 400 Salón de Ginebra 2017
Jaguar F-Type Sport 400 Salón de Ginebra 2017
Pagani Huayra Roadster Salón de Ginebra 2017
El Pagani Huayra Roadster es el descapotable que más fotos se va a llevar del Salón de Ginebra 2017. No me extraña a mi, no te extraña a ti, no le extraña a nadie. ¡Brutal!
Pagani Huayra Roadster Salón de Ginebra 2017
Pagani Huayra Roadster Salón de Ginebra 2017
Mercedes Clase E cabrio Salón de Ginebra 2017
El Mercedes Clase E Cabriolet 2017 es un descapotable de cuatro plazas más que interesante: moderno, bonito y con mucha tecnología. Pero si encima me pones una combinación de colores tan elegante y calculada, el resultado es espectacular.
Mercedes Clase E cabrio Salón de Ginebra 2017
Mercedes Clase E cabrio Salón de Ginebra 2017
Bentley Continental Supersports Convertible Salón de Ginebra 2017
Este es el nuevo Bentley Continental Supersports Convertible y la verdad es que su configuración de colores bitono no me termina de convencer, no obstante, es una bestia de más de 700 CV sin techo, ¡el último de una era!
Bentley Continental Supersports Convertible Salón de Ginebra 2017
Bentley Continental Supersports Convertible Salón de Ginebra 2017
Aston Martin Vanquish S Salón de Ginebra 2017
Un caso parecido al del Mercedes Clase E Cabriolet: el Aston Martin Vanquish S Volante es una de las primicias mundiales del Salón de Ginebra, motivo más que de sobras para que este espectaculares descapotable esté en esta lista, pero si encima me lo pones con esa espectacular combinación de colores, el resultado son babas, muchas babas.
Aston Martin Vanquish S Salón de Ginebra 2017
Aston Martin Vanquish S Salón de Ginebra 2017
Rolls-Royce Dawn Inspired by Fashion Salón de Ginebra 2017
El Rolls-Royce Dawn Inspired by Fashion es el mejor ejemplo del lujo descapotable clásico. Una carrocería esbelta y moderna, un interior ultralujoso y el punto picante de color que aporta esta exclusiva edición. No es una gran novedad, pero no le hace falta para estar en esta lista.
Rolls-Royce Dawn Inspired by Fashion Salón de Ginebra 2017
Rolls-Royce Dawn Inspired by Fashion Salón de Ginebra 2017
Comprar un descapotable: tipos
Primero, ten claro lo que quieres. Hay que distinguir entre convertible (coche con un techo que se pliega o se quita), cabrio (el techo se pliega y se esconde) y roadster (biplaza, descapotable y con propulsión trasera), también conocido como spider. Parecen lo mismo, pero no lo son.
Comprar un descapotable: ¿dos o cuatro plazas?
Encontrarás coches descapotables de 2 o 4 plazas e incluso off-road, como el Range Rover Evoque Cabrio. Por supuesto, los hay diésel o gasolina… y todo el mundo sabe que estos últimos son más divertidos. Eso también vale para los vehículos con techo.
Comprar un descapotable: ¿techo de lona o de metal?
A la hora de comprar un descapotable, debes saber que su techo puede ser de lona (el más habitual y el que prefieren los puristas) y también de metal, con un mecanismo que lo pliega. Si tu coche va a pasar mucho tiempo en la calle, elige éste, por seguridad ante los amigos de lo ajeno y por facilidad de mantenimiento.
Comprar un descapotable: maletero
¿Qué ocurre con el maletero? No vamos a mentirte: suele ser pequeño porque el mecanismo para esconder el techo le resta capacidad de carga. Pero siempre puedes mandar tu equipaje mediante una empresa de mensajería: no estoy bromeando ni es cosa de pijos ricachones; de hecho, te sorprenderá lo económico que resulta tener las maletas esperándote en el hotel.
Comprar un descapotable: plazas traseras
Tampoco es habitual que sobre espacio para los pasajeros: existen muchos modelos cabrio con cuatro plazas, pero las traseras suelen ser testimoniales. Eso sí, aportan un plus de practicidad y es bueno saber que cuentas con ellas en caso de necesidad.
Comprar un descapotable: conducción
¿Cómo se conduce un descapotable? Las sensaciones al volante no son muy diferentes de las de una versión con techo, excepto, claro está, que NO tienes techo. Quizá notes más los badenes, por las torsiones necesarias de la carrocería. A partir de cierta velocidad, además, las posibles turbulencias meterán demasiado aire en el habitáculo. Comprar un cabrio significa viajar tranquilo, disfrutar del paisaje…
Comprar un descapotable: prestaciones
No contar con un techo sobre tu cabeza no afecta, normalmente, a las prestaciones de un modelo, más allá de un ligero incremento en el gasto de carburante, debido al mayor peso del mecanismo de apertura y cierre de la capota.
Si eres responsable, estarás preocupado por la seguridad de tus pasajeros… La estructura alrededor del parabrisas está reforzada y tras los reposababezas existen unas barras que pueden ser fijas o desplegarse en milisegundos cuando los sensores del vehículo detectan un vuelco.
Comprar un descapotable: precio
Imaginamos que una de las cosas que más te interesa a la hora de comprar un descapotable es, lógicamente, su importe. Cierto, suelen ser un poco más caros que las versiones con techo, pero merece la pena pagar por las sensaciones que proporcionan.
En las fotos de la noticia y en la galería hemos traído los dos ejemplos favoritos en nuestra redacción por molones, por relación calidad-precio, por lo que te transmiten al volante y por diversión: el Ford Mustang y el Mazda MX-5. No te arrepentirás.
Los 5 coches descapotables más tristes jamás diseñados (15)
Los 5 coches descapotables más tristes jamás diseñados (1/)
Chrysler PT Cruiser Convertible
Se trata de la versión descapotable que lograba elevar al máximo exponente la controvertida imagen del PT Cruiser normal. Vamos, que era más feo aún. Sin paños calientes.
Chrysler PT Cruiser Convertible
Salió a la venta en España en el año 2004, y podía llevar dos variantes del mismo motor 2.4 de gasolina: una atmosférica de 150 CV y otra turboalimentada de 220. Al menos pensaron en sus propietarios y les permitieron elegir un motor más rápido para no ser vistos durante demasiado tiempo...
Chrysler PT Cruiser Convertible
Como puedes comprobar, el interior va en consonancia con la carcasa. No es de extrañar que se vendieran poco. Muy poco. Pero en Top Gear tenemos fichado uno. Su dueño debe ser alguien con el alma muy turbia.
Citroën C3 Pluriel
El 2CV es todo un referente cuando se habla de coches descapotables. Y en Citroën creyeron que esto podría funcionar. Se llama C3 Pluriel. Huye.
Citroën C3 Pluriel
Su techo corredizo ofrecía bastantes opciones para circular disfrutando del sol. El problema es que habitualmente sus ocupantes preferían pasar desapercibidos.
Citroën C3 Pluriel
De hecho, incluso se le podían retirar los arcos laterales para dejarlo convertido en un cabriolet auténtico. Pero tenías que dejarlos en casa sí o sí. Muy práctico.
Ford Streetka
En Ford creyeron que era una buena idea lanzar el Streetka al mercado. Estaba basado en un prototipo realizado por Ghia que se dio a conocer en el Salón de Turín del año 2000.
El Ka era un coche simpático. El Streetka se pasaba de graciosillo.
Ford Streetka
Desde luego, su estética era más que discutible y además no era demasiado potente: 95 CV impulsaban al conjunto distribuidos de tal manera en el cuentarrevoluciones que primaban el agrado de uso a bajo régimen sobre la vivacidad en los medios y altos.
Ford Streetka
Y si eres de esas personas que dicen que la belleza está en el interior... toma. Para que vuelvas.
Nissan Murano Crosscabriolet
Tras haber reinventado el segmento SUV con el Qashqai -un éxito innegable para la firma japonesa-, en Nissan se vinieron arriba y pensaron que sería una buena idea convertir a su enorme Murano en descapotable para dar lugar a un nuevo segmento: el de los SUV descapotables.
Con menos suerte que los chicos de Range Rover con el Evoque Convertible -que mola y mucho-, el coche japonés tan sólo recicló el concepto de los coches horribles.
Nissan Murano Crosscabriolet
Mira la línea lateral. Mírala. Si no te pone los pelos de punta, es que pasas demasiadas horas en Internet.
Nissan Murano Crosscabriolet
Seguro que esta foto te relaja algo más. Porque el Murano se va. Lejos. Para no volver.
Atento ahora: en Estados Unidos se sigue vendiendo. Con un par.
Aixam Scouty R
Y para rematar... un cuadriciclo ligero: el Aixam Scouty R.
Que no te engañen las sonrisas de los ocupantes del coche, nadie disfruta conduciendo esto.
Aixam Scouty R
Además de poco agraciado, el Aixam es lento. Porque no se trata de un coche, sino de un microcar de 400 centímetros cúbicos que, eso sí, no gasta demasiado: 3 litros a los 100.
Pero que el consumo no te ciegue, pues la gente tendrá mucho tiempo para recrearse en ti al verte pasar.
Aixam Scouty R
Pero agárrate que viene lo mejor: su rango de precios arrancaba en los 10.000 euros de la versión más básica.