Pasar al contenido principal

Mercedes EQA

  • Consumo

    - L/100km

  • Eco

    Eléctrico

  • Potencia

    190 - 292 CV

  • Maletero

    340 - 1320 L

  • Plazas

    5

  • Precio

    Desde 49.900 €

¿Qué versión buscas?

Acabados, precios y datos de Mercedes EQA en 2022

Acabados Potencia Consumo Combustible Precio oficial
Mercedes EQA 2021 250 0 CV 0 0 49.900 €Calcula tu seguro
Mercedes EQA 2021 350 4MATIC 0 CV 0 0 56.675 €Calcula tu seguro

Año de lanzamiento: 2021

Generación actual: 2021

El Mercedes EQA que llega en 2021 es un SUV eléctrico de tamaño compacto que viene a completar la gama de coches eléctricos de Mercedes por la parte de abajo.
Se trata de un modelo basado en el Mercedes GLA y, por o tanto, utiliza la plataforma MFA2 que se presentó a finales de 2016 para los Clase A y sus derivados (B y el propio GLA) y que ya adelantaba su aplicación en algunos coches eléctricos del grupo.
 
El EQA mide 4,46 metros de largo. Eso quiere decir que se tendrá que ver las caras en el mercado con pocos modelos, pero potentes en cuanto a planteamiento: desde el Lexus UX300e, el primer modelo compltetamente eléctrico de la marca premium japonesa, y también el esperado Volkswagen ID.4 que, si todo se cumple, debería rematar la revolución que se supone que debería estar iniciando su hermano el ID.3.

Potencia del Mercedes EQA: menos caballos, más par

En un primer momento, el Mercedes EQA se venderá con un solo motor. Se llamara EQA 250 y tendrá 190 CV, una cifra ligeramente inferior a la de sus rivales, ambos con 204 CV, y un par de 375 Nm. Aquí sí se impone a la competencia, ya que el japonés se tiene que conformar con 300 Nm y el alemán con 310.
La autonomía del Mercedes EQA es de 426 km gracias a una batería de 66,5 kWh ubicada entre las ruedas. Pesa 500 kilos y es capaz de pasar de 10 a 100% de carga en 5 horas y 45 minutos con el cargados integrado de serie, que es de 11 kW.
Aparte del EQA 250, en un futuro llegará una versión de tracción integral que tendrá un motor adicional en el eje delantero y una versión más potente con 272 CV que permitirá homologar una autonomía de más de 500 km.

Interior: MBUX y pantallas por todos los lados

En cuanto al interior, el Mercedes EQA se parece bastante al GLA y utiliza dos pantallas como centro de mandos al estilo de lo que estrenó el Mercedes Clase A hace un par de años. De serie serán de siete pulgadas, aunque opcionalmente se podrán instalar unas más grandes con 10,25" y toda la artillería tecnológica del MBUX.
Y es que, hoy por hoy, el sistema de infotainment de Mercedes es de los más conseguidos del mercado y es capaz incluso de utilizar una aplicación de realidad aumentada que se proyecta en la pantalla central y que, junto al navegador, permite seguir las indicaciones de manera muy precisa y fácil.  
 

 

Versiones

Hemos probado 2 Mercedes EQA

Actualidad

Coche eléctrico
Mercedes EQA 2021 gris

Mercedes EQA: ¿qué monta de serie?

El Mercedes EQA dispone de varias versiones pero, ¿a qué equipamiento optamos si escogemos la variante de acceso? ¿Qué equipa el Mercedes EQA de serie?
02 Jul 2021
Coche eléctrico
mercedes eqa virtudes defectos

Así se queda la gama del Mercedes EQA 2021

El EQA cuenta con una limitada gama que ahora se amplia con la llegada de dos motores más. Así se queda la gama del Mercedes EQA 2021.
21 May 2021

Alternativas y otros modelos

Alternativas al Mercedes EQA

Servicios

Buscador de coches

Buscador de coches