Rimac propone que los propietarios de Bugatti tengan gasolineras en sus casas

Bugatti Chiron Super Sport 57 One of One

Gustavo López Sirvent

El CEO de Bugatti y RImac sigue apostando por los motores de gasolina o, en su defecto, por los combustibles sintéticos. "Podrían tener hermosas estaciones de servicio Bugatti” diseñadas para sus hogares, surtiendo combustibles sintéticos a su gusto, declaró el empresario croata.

El compromiso de Mate Rimac con los motores de gasolina se hace patente cada vez que aparece en cualquier foro de la industria automotriz. El CEO de Bugatti y de la marca que lleva su propio nombre, no se cansa de decir que su ambición por mantener ese motor en sus vehículos es el máximo posible, aunque plantee soluciones como tener gasolineras particulares.

El empresario nacido en Bosnia intervino en la reciente cumbre Future of the Car del Financial Times en Londres, donde dio pinceladas del plan de acción de sus empresas. Una idea pasa por los combustibles sintéticos, que varios fabricantes de menor volumen están investigando y que pueden terminar exentos de la prohibición de la UE para 2035. 

En ese sentido, Rimac llegó incluso a sugerir que los propietarios de Bugatti podrían tener “hermosas estaciones de servicio Bugatti” diseñadas para sus hogares, surtiendo combustibles sintéticos a su gusto. No dio más detalles, pero sabiendo cómo se las gasta el bueno de Mate, todo es posible.

No deberíamos echarnos las manos a la cabeza por esta afirmación, ya que Porsche, propietaria del 45 por ciento de Bugatti Rimac, fabrica eFuel en una planta piloto en Chile desde diciembre de 2022. Se produce a partir de agua y dióxido de carbono con energía eólica, lo que permite que un motor de combustión interna tenga un funcionamiento casi neutro en CO2.

Sin miedo a la prohibición de la UE

Parece que a Rimac no le arredra la prohibición de fabricar coches de combustión a partir de 2035, como ya ha exigido la Unión Europea. Según el directivo balcánico esa legislación se ha malinterpretado: 

"Leo las regulaciones y no veo ninguna razón por la que sería imposible: los titulares dicen que los automóviles con motor de combustión estarán prohibidos a partir de 2035, pero lees la letra pequeña y no dice eso en ninguna parte: todavía puedes construir ellos, pero podría haber algunas sanciones", manifestó el dirigente de Bugatti y Rimac.

En cuanto al futuro de modelos en sí, a pesar de que no se dieron detalles, uno de los bocetos que está sobre la mesa del despacho de este empresario es el de producir un Rimac de gasolina, sin dejar de lado que también abogará por los Bugatti con propulsor térmico o con carburantes sintéticos (de ahí lo de las gasolineras citadas anteriormente).

Para el mes de junio que comienza en unos días, Bugatti ha confirmado que presentará su nuevo hiperdeportivo con motor V16, que será el tercer modelo principal de la nueva generación de la compañía, después del Veyron de 2005 y el Chiron de 2016. 

Habrá que ver si el CEO de la compañía puede conseguir lo que quiere porque, de ser así, ese tercer deportivo no sería el úlitmo que equipe es brutal propulsor de un metro de largo, a pesar de que lo van a camuflar como híbrido, como ya te informamos en esta, tu revista.