Los hiperdeportivos a los que deberá vencer el Porsche Mission X

El futuro hiperdeportivo eléctrico de Porsche tendrá una buena batalla con rivales muy interesantes. Lotus, Rimac, Pinifarina... ¡Los repasamos!
El Porsche Mission X que se presentó hace semanas, los alemanes dicen que es un concept car. Como lo fue el Carrera GT o el Porsche 918 Spyder antes que él, y ahí los tenemos. Así que seamos francos: este hiperdeportivo en formato de coche eléctrico llegará algún día a las carreteras.
El Pininfarina B95 es la barchetta más potente de la historia: ¿Qué rivales tiene?
Será más pronto que tarde, porque Porsche está apostando fuerte por la electrificación, aunque no deje de lado a sus queridos (y maravillosos) motores de combustión para bólidos como el Porsche 911 o los 718.
Sin embargo, la sombra del triunfo del Taycan acabará trayendo a la vida el Mission X. Un coche con arquitectura de 800 V, que quiere presentar una relación peso-potencia de 1:1 y volver a dominar en Nürburgring. Pero no lo tendrá fácil... ¡Estos son sus principales rivales actualmente!
Rimac Nevera

Mate Rimac posee gran parte de Bugatti junto a Porsche, así que curiosamente hablamos de compañeros de finanzas, pero no en los circuitos. El Rimac Nevera es un potente deportivo con 1.914 CV de potencia y capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 1,9 segundos.
Su velocidad máxima alcanza los 421 km/h y gracias a su batería de 120 kWh homologa una autonomía de hasta 550 kilómetros. Energía que puede recargarse en solo 19 minutos hasta el 80% gracias a su potencia de 500 kW sobre la arquitectura de 800 V.
Lotus Evija

Lotus Cars
La máquina de Lotus es la segunda más potente de la lista. Desarrolla 2.000 CV y 1.700 Nm de para acelerar de 0 a 100 km/h en 3,0 segundos y alcanzar 320 km/h de velocidad máxima. Bastante menos que sus principales rivales y con una autonomía de menos de 400 kilómetros.
Quizá no es el deportivo con el mejor rendimiento, pero el diseño del Lotus Evija es sobrecogedor. Ampliar aberturas y salidas de aire, puertas de tijera y una parte trasera descomunal con dos túneles de viento laterales envueltos en las ópticas LED junto a un enorme difusor.
Aspark Owl

El Aspark Owl pertenece a una moderna empresa japonesa aunque se ha desarrollado en Italia. Cuenta con un diseño sinuoso y moderno, con un gran alerón trasero y aerodinámica activa. Produce 2.012 CV y 2.000 Nm de par con una relación peso-potencia de 1,06 CV/kg.
Se le considera el coche eléctrico más potente jamás construido y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 1,69 segundos y alcanzar 400 km/h de velocidad máxima con una autonomía de hasta 450 kilómetros. Solo se producirán 50 unidades con la ayuda de Manifatura Automobili Torino y tendrá un precio de casi 3,0 millones de euros.
Pininfarina Battista

Banzai Motorsport
El Pininfarina Battista es, en esencia, la arquitectura y mecánica del Rimac Nevera adornada con la experiencia y el buen hacer de Pininfarina. Además, el vehículo consiguió recientemente el récord de velocidad en drag race de 400 metros en 8,55 segundos. Más rápido que su hermano.
Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 1,86 segundos, hasta los 200 km/h en 4,75 segundos y puede frenar por completo desde 100km/h en solo 31 metros. Un récord mundial para un coche de producción que, por cierto, supera los 2.200 kg de peso.