El Seat León es uno de los pilares de la marca española. La nueva generación de este compacto de Seat tiene todos los ingredientes necesarios para seguir cosechando ventas: confort, tecnología y calidad; sin olvidar su emocional diseño, el dinamismo y su facilidad de uso. Todos estos ingredientes conforman la fórmula de éxito para un coche que forma parte de la historia de Seat. Estas actualizaciones que el nuevo Seat León 2017 está recibiendo se centran, principalmente, en la tecnología y el diseño.
El León es actualmente uno de los modelos más vendidos de Seat. Ahora, unos años después de su presentación en el Salón del Automóvil de París de 2012, llega el momento de evolucionar, al mismo tiempo que ha de mantener esos valores que siempre han asegurado que este modelo sea un punto de referencia en su segmento.
Aunque a primera vista no parece que haya muchos cambios en cuanto al diseño, el Seat León se reinventa, prestando especial atención no sólo a los detalles, también a la tecnología y la conectividad a bordo. El principal objetivo es mantener la esencia del vehículo y mejorar su empleo poniendo a disposición del segmento B una serie de tecnologías que están siendo implementadas en vehículos de categorías y segmentos superiores.
Diseño del Seat León
La gama Seat León siempre se ha caracterizado por tener un buen diseño y esto se ha reflejado en los excelentes resultados obtenidos en cuanto a ventas. En esta puesta al día, se han hecho unos cuantos cambios muy sutiles para no perjudicar una línea que, ya de por sí, es visualmente agradable. Resumiendo: que todo cambia para que casi nada cambie.
La parte delantera y trasera del compacto de Seat cuentan con unas líneas más nítidas y llamativas que las del modelo predecesor, con unos rasgos laterales menos contrastados en la parte delantera y trasera. La intención de Seat ha sido hacer hincapié en una imagen de vehículo accesible, pero manteniendo unos rasgos de diseño con aires más 'premium'.
Sin duda, esta actualización del modelo le proporciona un aspecto más coherente. Llama la atención, sobre todo el conjunto, el nuevo diseño para los paragolpes. Otro de los objetivos del fabricante era aumentar el tamaño percibido del coche, para lo cual se ha agrandado la calandra frontal. Además, trae consigo un remate en cromo mucho más extenso. Recurso de diseño que suele encontrarse en coches nuevos de una categoría superior.
Especial atención merece el apartado de la iluminación exterior. Ha mejorado enormemente gracias a una nueva generación de faros delanteros y ópticas traseras con tecnología Full-LED. Con ello, se garantizan un rendimiento óptimo incluso en las peores condiciones climáticas. La tecnología LED también se ha utilizado para el conjunto de los intermitentes y los faros antiniebla.
Carrocerías y acabados para todas las necesidades
El nuevo Seat León está disponible con tres tipos de carrocería: la de cinco puertas, León SC de tres puertas y el familiar León ST. Todas estas carrocerías se ofrecen en cuatro niveles de equipamiento. Estos son los acabados del Seat León: da acceso a la gama el León Reference, que trae el equipamiento indispensable. Le siguen los León Style, León FR y una nueva opción para aquellos que buscan un mayor refinamiento, el acabado León Xcellence.
Los acabados León FR y León Xcellence están en el mismo nivel de precio, con el fin de ofrecer las opciones acordes para diferentes tipos de conductores. El León FR está pensado para aquellos que buscan una experiencia de conducción más deportiva, mientras que el León Xcellence se centra en el confort y la elegancia. El acabado más alto de la gama se denomina León Cupra; uno de los mejores Cupra y cuya información encontrarás más adelante.
Interior de diseño sencillo y minimalista
En el interior del Seat León, la intensidad de los LEDs de iluminación ambiente se puede regular a gusto del conductor desde la pantalla de ocho pulgadas de nuevo diseño que elimina la necesidad de muchos de los botones y diales que existen en la consola del modelo predecesor.
El interior del nuevo León recibe también un diseño más elegante y dinámico. Además, viene cargado de novedades, con mucha más tecnología y funcionalidad que antes. En el habitáculo llaman la atención el freno de mano eléctrico y el sistema Kessy de apertura y arranque del motor sin llave.
En la consola central, de nuevo diseño, encontramos un cargador inalámbrico de móvil y una pantalla táctil de hasta ocho pulgadas que reúne toda la funcionalidad y última tecnología en conectividad. También incorpora los más avanzados sistemas de asistencia a la conducción. En esta prueba del Seat León 2017 te contamos todos los detalles.
Motores del Seat León
La gama de motores del nuevo Seat León satisface una amplia gama de necesidades. Incluye, como no, las versiones diésel, gasolina y GNC (Gas Natural Comprimido). La gama de motores diésel del Seat León comienza con el motor 1.6 TDI de 90 CV y va ascendiendo hasta el motor 2.0 TDI de 184 CV. Más adelante se incluye un nuevo motor 1.6 TDI de 115 CV.
Por lo que respecta a los motores gasolina del Seat León, el abanico de potencia oscila entre los 110 CV y los 180 CV. Sin olvidar, por supuesto, la versión 1,4 litros TGI que puede funcionar con GNC. ¿Merece la pena? En este artículo te contamos todas las claves del Seat León TGI.
Las cajas de cambio disponibles, según versiones, son transmisiones manuales de cinco o seis velocidades. También se encuentra disponible la transmisión automática DSG de doble embrague, con seis o siete velocidades. Asimismo, es posible escoger entre tracción delantera o total a las cuatro ruedas Seat 4Drive. Este esquema de tracción integral emplea un embrague Haldex de quinta generación.
En resumen, todas las versiones del León están equipadas con motores más refinados y lo último en tecnología. Así lo demuestra la versión del motor 1.4 ACT (desconexión de cilindros). Todos estos conjuntos motrices aportan, sin duda, un amplio abanico de opciones disponibles según nuestras necesidades.
Nuevo León ST: el más familiar de la gama
El Seat León ST es la variante familiar del compacto de cinco puertas. De esta manera el fabricante español completa una gama de carrocerías muy ambiciosa en la historia del modelo. El equipo de ingenieros y diseñadores ha trabajado mucho en el perfil de la sección trasera y el resultado es un modelo que no varía mucho con respecto al cinco puertas. Aquí tienes la prueba del Seat León ST; la 'navaja suiza' española.
El Seat León ST es un familiar y aprovecha su voladizo trasero de mayor tamaño para lograr más espacio en las plazas traseras (con mayor distancia para la cabeza que para las piernas) y, sobre todo, un maletero que aumenta su capacidad hasta los 587 litros. Además, cuenta con ingeniosas soluciones prácticas como el respaldo abatible del asiento del acompañante, que permite cargar objetos voluminosos con una longitud máxima de 2,76 metros.
León Cupra: sinónimo de deportividad y emociones
La versión tope de gama del León es la variante deportiva León Cupra, que ahora ofrece una motorización de 290 CV, lo que garantiza un rendimiento excepcional unido a una excelente eficiencia. Su impresionante diseño, las opciones de equipamiento y un acabado de gran calidad son puntos que hacen que el Seat León Cupra sea una opción a tener muy en cuenta.
Al estilo de Seat, la relación calidad-precio es excepcional. Te contamos más detalles en nuestra prueba del Seat León Cupra 2017.
El León Cupra se añade a la gama que ya forman las versiones de tres y cinco puertas y la carrocería familiar ST. El emocional diseño de la carrocería denota gran fuerza a la versión más deportiva en la gama del Seat León. El nuevo paragolpes frontal, con sus grandes tomas de aire y los faros con tecnología Full LED garantizan un aspecto muy deportivo, así como el faldón trasero con su difusor y las dos salidas de escape ovaladas.
Las llantas de aleación son exclusivas mientras que las pinzas de freno de color rojo subrayan su individualidad. El protagonista en el interior es el volante deportivo, con un diseño específico que se completa con las levas de cambio de la transmisión DSG opcional, así como los asientos deportivos tapizados en alcántara y con costuras de color blanco en contraste.
También destacan los pedales y umbrales de entrada rematados en aluminio. Los elementos situados en la cabina de esta variante deportiva están disponibles en cromo brillante o color negro opcional. El Seat León Cupra 290 se diferencia visualmente por sus llantas de 19 pulgadas con acabado en titanio, el pack aerodinámico con el alerón en el extremo trasero del techo, las letras Cupra pintadas sobre las pinzas de freno y las carcasas de los retrovisores exteriores en color negro.
Como buen deportivo, el nuevo Seat León Cupra equipa el motor 2.0 TSI, con reacciones brillantes a cada movimiento del pedal del acelerador y es delicioso a altas revoluciones. Este nuevo propulsor, con su turbocompresor excepcionalmente sensible, está lleno de alta tecnología y características innovadoras, como el sistema de doble inyección donde la inyección directa de gasolina se complementa con carga parcial mediante inyección indirecta. Su óptima puesta a punto reduce el consumo de combustible y las emisiones de partículas contaminantes.
León X-Perience: en busca de la aventura
El Seat León X-Perience completa la gama actual. Junto a la dinámica variante de tres puertas Leon SC, el elegante compacto de cinco puertas, el versátil familiar León ST y el atleta de alto rendimiento Cupra 290, el nuevo León X-Perience quiere ser el compañero ideal para aquellas familas con un estilo de vida muy activo.
Este modelo se basa en el León familiar y comparte el diseño emocional, la excepcional dinámica al volante y la facilidad de uso cotidiana muy versátil. Gracias a su tracción a las cuatro ruedas con control electrónico y la carrocería sobreelevada, presenta una faceta de todocamino para aportar una nueva dimensión al volante fuera del asfalto.
El lenguaje de diseño de la familia León se acentua aún más en el X-Perience. Aquí, también, sus líneas laterales entregan un sugestivo juego de luces y sombras, con superficies muy esculturales. Las líneas precisas infunden a este todocamino una sensación de energía y robustez.
La silueta resulta larga y elegante, sin embargo, el Seat León X-Perience ofrece un amplio espectro de uso, tanto para el trabajo como para el ocio. El maletero tiene un grado excepcional de la variabilidad y excelente funcionalidad. Tiene una capacidad de carga de 587 litros que se extiende hasta los 1.470 litros con los respaldos de los asientos traseros plegados.
El Seat León X-Perience cuenta también con su propio carácter distintivo gracias a las molduras de protección en los umbrales de las puertas y los pasos de rueda, así como la parte delantera con tomas de aire específicas y faros antiniebla integrados. El extremo posterior también se distingue por su nuevo paragolpes con insertos en look de aluminio y por los terminales de escape cromados.
El carácter dinámico del Leon X-Perience se empareja perfectamente con una gama de motores TDI de alto par y motores TSI, con potencias desde 115 CV hasta 184 CV. El tren de rodaje, cuidadosamente equilibrado, refuerza el carácter dinámico y permite filtrar todas las irregularidades presentes en el camino.
La tracción a las cuatro ruedas permanente de este modelo es uno de los sistemas más modernos y eficientes de su segmento. El esquema de tracción Seat 4Drive utiliza un sistema Haldex de quinta generación, con embrague multidisco de nuevo desarrollo, accionamiento hidráulico y control electrónico. El sistema reacciona de forma extremadamente rápida a todos los escenarios imaginables, ofreciendo así una mejora considerable en cuanto a seguridad activa y rendimiento todocamino.