Pasar al contenido principal

Peugeot 208

  • Consumo

    0,00 - 5.6 L/100km

  • Eco

    Eléctrico

  • Potencia

    68 - 208 CV

  • Maletero

    285 - 1106 L

  • Plazas

    5

  • Precio

    Desde 13.410 €

¿Qué modelo buscas?

Año de lanzamiento: 2012

Generación actual: 2013

El Peugeot 208 es el compacto de tres y cinco puertas de Peugeot. Este nuevo 208 salió al mercado español en 2012, después de su presentación en esa misma primavera en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra. En la actualidad, se distribuye en España una versión rediseñada en el apartado estético y con cambios en cuanto a equipamiento y opciones, llevada a cabo en 2015.

Este utilitario de Peugeot del segmento B sustituyó al Peugeot 207, con un objetivo claro por parte de la marca de origen francés: consumir menos carburante y reducir las emisiones contaminantes. Para conseguirlo, nos aseguran desde la firma del león, que el nuevo 208 tiene un 25% de materiales reciclados y pesa menos.

En el mercado nacional está presente con tres configuraciones diferentes: tres puertas, cinco puertas y la variante deportiva, denominada Peugeot 208 GTi. Las de tres puertas y cinco puertas tienen las mismas dimensiones. Estas son las medidas del Peugeot 208: longitud de 3,69 metros, 1,73 de anchura y 1,46 metros de altura. En cambio, la versión 208 GTi, el Peugeot 208 más deportivo, crece ligeramente hasta los 3.973 milímetros de longitud y es más alta: 1.471 milímetros.

El volumen mínimo del maletero del Peugeot 208 en las versiones de tres y cinco puertas es de 311 litros, mientras que en el 208 GTi se ve reducido hasta los 285 litros. En cuanto a rivales del Peugeot 208 se encuentran modelos como el Seat Ibiza o el Opel Corsa.

Frontal Peugeot 208

Gama de motores del Peugeot 208

La gama del utilitario francés dispone tanto de motores de gasolina y como de gasóleo. Los motores del Peugeot 208 están disponibles con potencias comprendidas entre 68 CV y 120 CV, con unas emisiones contaminantes en la gama a partir de 87 g/km.

Tanto asociados a la carrocería de tres puertas como a la de cinco, Peugeot ofrece seis mecánicas: tres motores gasolina y tres motores diésel, combinadas con los niveles de acabados del Peugeot 208: Access, Style, Allure, Line y GT Line. El motor de acceso a la gama es un motor 1.0 PureTech de 68 CV. Este motor anuncia unas prestaciones con una velocidad punta de 165 km/h y una aceleración de parado a 100 km/h en catorce segundos. El consumo mixto es de 4,4 litros a los cien kilómetros y tiene unas emisiones de 102 g/km; está exento del pago de impuesto de matriculación.

Trasera Peugeot 208

El siguiente escalón en las mecánicas de gasolina lo ocupa el motor 1.2 PureTech de 82 CV de potencia, que tiene una décima más de consumo mixto. Con este propulsor más potente alcanza los 175 km/h de velocidad punta y marca una aceleración de 12,2 segundos. Y en lo más alto de la oferta gasolina está el 1.2 Puretech de 110 CV, que llega a los 190 km/h de velocidad máxima con una aceleración en 9,6 segundos. Los dos primeros motores se asocian a una caja de cambios manual de cinco velocidades y el más potente a una transmisión automática. 

Si atendemos a los motores diésel del Peugeot 208, el menos potente rinde 75 CV y desarrolla una velocidad máxima de 171 km/h con un consumo y unas emisiones muy contenidas (tan solo 3,5 litros de consumo mixto y 90 g/km). No paga impuesto de matriculación, como tampoco lo abona la versión superior, el motor 1.6 BlueHDi de 100 CV, gracias a un consumo de 3,4 litros a los cien y unas emisiones de 87 g/km.

Montando este motor intermedio, el Peugeot 208 alcanza 187 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 10,7 entre 0 y 100 km/h. El diésel más potente de la gama 208, también es un bloque 1.6 BlueHDi capaz de ofrecer 120 CV. Este motor también se queda por debajo de los 120 g/km de emisiones (sólo 94 g/km) y un consumo de 3,6 litros cada cien kilómetros. Es capaz de alcanzar los 190 km/h de velocidad máxima con una aceleración de 9,4 segundos.

Frontal Peugeot 208

Peugeot 208 GTi: el 208 más deportivo

El tope de gama, el más racing, sólo se comercializa con un potente motor de gasolina de 1,6 litros de capacidad y que anuncia una potencia de 208 CV a 6.000 vueltas y un par motor de 300 Nm a partir de 3.000 revoluciones. Gracias a esta mecánica, estas son las prestaciones del Peugeot 208 GTi: es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 230 km/h y tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos.

El consumo mixto se sitúa en 5,4 litros a los cien kilómetros y las emisiones en 125 g/km, por lo que este vehículo ha de abonar un impuesto de matriculación del 4,5% del precio franco fábrica. Esta versión tan deportiva sólo está disponible con carrocería de tres puertas y Peugeot ofrece dos acabados: GTi y GTi by Peugeot Sport. Aquí tienes nuestra comparativa del 208 GTi frente al Ford Fiesta ST.

Frontal Peugeot 208 GTi

Equipamientos del Peugeot 208

Todos los modelos de la gama llevan de serie elementos de seguridad tan básicos, e incluso obligatorios por normativa europea, como el sistema antibloqueo de frenos (ABS), control de estabilidad (ESP), seis airbags frontales y el regulador/limitador de velocidad. Entre el equipamiento del Peugeot 208 encontramos otros elementos menos comunes en segmentos pequeños del mercado, tales como la instrumentación Head-Up Display o el climatizador manual.

Como opciones, Peugeot abre un abanico extraordinariamente amplio, desde la pintura metalizada a paquetes adicionales de equipamiento, como el Pack City. Este pack de equipamiento incluye cámara de visión trasera y detector de obstáculos trasero, para facilitar y asegurar las maniobras de aparcamiento. Su evolución, el Pack City II, añade mayor equipamiento al nuevo 208 mediante el sensor de aparcamiento delantero. El Pack Visibilidad, que comprende el encendido automático de luces, el limpiaparabrisas con sensor de lluvia o el retrovisor interior electrocromo, va destinado a incrementar el confort y la seguridad al volante.

Interior Peugeot 208

También encontramos en el nuevo Peugeot 208 otros paquetes más estéticos, como el Pack Sport, que lleva llantas de aluminio de 15 pulgadas, faros antiniebla, cristales traseros sobretintados y volante de cuero. La conectividad a bordo es un punto que Peugeot quiere reforzar en todos sus modelos y lo subraya con la inclusión de las Peugeot Connect Apps, un paquete de aplicaciones conectadas con un objetivo: facilitar los desplazamientos ofreciendo información útil en tiempo real.

Se activan al introducir la llave Peugeot Connect en el puerto USB de la pantalla táctil del vehículo. Eso sí, esta opción no está disponible de serie en todas las versiones del Peugeot 208, de hecho, incluso se comercializa como opción en algunas de ellas. Una de las funciones de conectividad disponibles se denomina Mirror Screen y permite que se duplique la pantalla de un smartphone compatible en la pantalla táctil. Desde dicha pantalla, se puede acceder a contenidos multimedia del móvil y controlar algunas apps de éste.

Opiniones del Peugeot 208

El nuevo Peugeot 208 aúna un diseño moderno y elegante con un estilo deportivo. Es uno de esos coches nuevos lleno de carácter y energía, con unas buenas prestaciones, confort en marcha y un completo abanico de elementos de seguridad. Además, Peugeot invita a vivir una experiencia de conducción de primer nivel, gracias al conjunto de elementos de la instrumentación Peugeot i-Cockpit. Los precios del Peugeot 208 parten desde los 12.800 euros, sin tener en cuenta los descuentos oficiales por parte del fabricante francés.

Lateral Peugeot 208

Hemos probado 4 Peugeot 208

Actualidad

Coche eléctrico
MG4 eléctrico

Estos son los rivales más serios del MG 4 Electric

El MG 4 Electric es un compacto urbano eléctrico con una relación calidad-precio realmente sensacional, aunque Cupra, VW, Peugeot y Fiat tienen sus alternativas.
27 Dec 2022

Alternativas y otros modelos

Alternativas al Peugeot 208

Servicios

Buscador de coches