Ver galería
39 imágenes
Consumo
0.0 - 1.4 L/100km
Eco
-
Potencia
49 - 158 CV
Maletero
379 - 1275 L
Plazas
5
Precio
Desde 17.490 €
Nuestra mejor oferta
-Año de lanzamiento: 2013
Generación actual: 2017
El Renault Captur es un SUV o crossover que llegó al mercado en 2013, tras su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra. Desde entonces ha gozado de buena salud comercial en el segmento de los SUV más urbanitas. Este modelo se basa en el Renault Clio, modelo de segmento B del fabricante francés Renault, con el que comparte la plataforma y diferentes órganos mecánicos. Siempre mantiene un sistema de tracción al eje delantero.
Este es el primer vehículo en ser diseñado bajo la batuta de Lauren van den Acker, responsable de diseño de la firma gala y, el personaje que hay tras el nuevo lenguaje de diseño del fabricante Renault.
El mercado español es un gran destinatario de este modelo por lo que ha sido provisto de motores diésel y motores gasolina en nuestro territorio, todas ellas con potencias comprendidas entre los 90 CV y 120 CV de potencia.
Además estos propulsores homologan unas emisiones menores a 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, lo que les permite estar exentas del pago en el impuesto de matriculación. Elemento este que permite mantener el precio más bajo.
Los motores del Renault Captur de gasolina pueden tener 90 CV o 120 CV de potencia; mientras que si optamos por el carburante diésel tendremos opciones de 90 CV y 110 CV. En función de la mecánica escogida podremos contar con la opción de equipar caja de cambios automática de seis relaciones.
El nuevo Captur ocupa el espacio que dejaba el pequeño Renault Modus, un monovolumen que ha sucumbido bajo las garras del fenómeno SUV. Por ello se trata de un vehículo de carácter lúdico y familiar del mismo modo que lo era su predecesor.
Diferentes soluciones aplicadas nos recuerdan al pequeño monovolumen, como la gran cantidad de espacios portaobjetos en él. Estos espacios existentes siempre van en búsqueda de la máxima practicidad posible o una de las guanteras de mayor tamaño del segmento.
Otra de las características que definen la oferta de vehículos SUV es la personalización, por ello el Renault Captur puede escogerse con carrocerías bitono o con hasta ocho tapicerías diferentes, todas ellas desmontables y lavables con cremalleras y velcro.
El interior del Renault Captur puede estar decorado con hasta seis colores diferentes: marfil, azul, gris, cromo, verde o naranja. Tras el último restyling se pueden incorporar tapicerías de cuero en los acabados más altos de la gama.
La sensación de espacio en el habitáculo es la nota predominante, aunque sus proporciones exteriores son poco mayores a las de su hermano, el Renault Clio. El habitáculo del nuevo Captur parece estar mejor resuelto. Una conducción elevada, desde la que podemos dominar la carretera es uno de las razones de comra de estos vehículos.
La banqueta trasera tiene la posibilidad de desplazarse hasta 16 centímetros, permitiendo modular el espacio del maletero según las necesidades de cada momento. El maletero del Renault Captur alcanza hasta 377 litros de capacidad, algo nada desdeñable.
La oferta para el equipamiento del Renault Captur se compone de diferentes paquetes que agrupan diversos elementos de equipamiento. Por ejemplo; el Pack Tecno incluye ayuda al aparcamiento con sensores delanteros y traseros, cámara de visión trasera y aviso de obstáculos en el ángulo muerto. Otro de ellos es el Pack Clima, con el que añadimos climatizador automático, sensor de lluvia, sensor de luces y tarjeta manos libres de acceso y arranque.
También podemos incorporar un sistema de infoentretenimiento denominado 'R-Link Evolution' con el que abrimos la puerta a la compatibilidad con 'Android Auto' y que se integra en el salpicadero del vehículo. La pantalla del R-Link Evolution puede llegar a las siete pulgadas con un sistema de navegación firmado por TomTom que se puede manejar mediante órdenes vocales. También es posible contar con avisos de tráfico en tiempo real.
Este SUV no tiene, ni tendrá una versión deportiva, pero como curiosidad en otros mercado cuenta con una versión equipada con tracción a las cuatro ruedas denominada Renault Kaptur, con 'K'. Este modelo francés tiene cierto sabor español ya que se fabrica en la factoría que la firma gala posee en Valladolid.
Gracias al éxito del modelo. esta factoría tiene trabajo para mucho tiempo, permitiendo la renovación de las instalaciones vallisoletanas. También la factoría de motores de Palencia se ve beneficiada por este modelo. El Renault Captur compite en un segmento relativamente atomizado con fuertes rivales entre los que destacan el Peugeot 2008, Opel Mokka X, su hermano el Nissan Juke e, incluso, el Audi Q2 en la posición premium del mercado SUV de coches nuevos.
Este modelo carece la de posibilidad de equipar sistemas de tracción integral y muchas de sus opciones de neumáticos incluyen grandes llantas y neumáticos de perfil bajo, lo que limita las posibilidades fuera de carretera.
Esto acentúa su carácter práctico y de confort, con el que se logra un buen equilibrio entre efectividad y comodidad; lo que permite a sus pasajeros viajar sin acabar molido por la carretera, disfrutando del camino y 'Capturando' momentos.
Nosotros ya hemos probado este crossover y te contamos qué impresiones hemos tenido en nuestra prueba del Renault Captur 2017.
¿Buscas financiación? Consulta las mejores opciones en nuestro comparador de productos financieros.
Ir a financiación