El SUV de Seat, que se llama Seat Ateca, sigue la tradición de la marca española de denominar sus modelos como localidades españolas. Toma su nombre de la pequeña localidad de Ateca, cercana a Calatayud (Zaragoza).
El Seat Ateca se ha creado, diseñado y desarrollado en el 'Centro Técnico de Martorell', donde hay más de 900 ingenieros, y está basado en los vehículos conceptuales 'Seat IBX' y 'Seat 20V20'. Como dato curioso, su fabricación duró nada más y nada menos que 1.400 días de arduo trabajo, desde el boceto hasta el último detalle en fábrica.
Combina una visión de coupé de cuatro puertas con carrocería crossover y la versatilidad de un utilitario de tamaño medio. Las dimensiones del Seat Ateca son 4,3 metros de largo, 1,8 de ancho y 1,6 metros de altura –además de una batalla de 2.630 milímetros–. En cuanto a capacidades de carga, cuenta con un maletero de 510 litros.
Pero ante todo, el nuevo SUV de Seat supone la máxima oportunidad de la marca española en los últimos años de dar el salto de gigante que necesita para ponerse en números negros y dejar de 'depender' del Seat Ibiza y el Seat León. Puedes encontrar aquí nuestra prueba del Seat Ateca.
El Seat Ateca disfruta de un diseño robusto y sofisticado
El diseño del nuevo SUV de Seat es ciertamente conservador, pero al mismo tiempo sugerente, una máxima que siempre se ha defendido no sólo en Seat sino en el resto del Grupo Volkswagen: que el diseño sea perdurable en el tiempo.
En este sentido, resalta su imponente frontal, en el que destacan su parrilla trapezoidal, las prominentes entradas de aire, los blísters laterales con radios mínimos y formas muy afiladas o los característicos faros afilados que enfatizan la imagen del nuevo Seat León.
En este sentido llaman poderosamente la atención los faros 'Full LED' (opcionales), que, combinados con las luces diurnas de forma triangular, otorgan a los grupos ópticos una imagen con mucho carácter.
Un interior que desprende calidad
El interior del Ateca tiene el mismo atractivo que el exterior. La experiencia comienza nada más desactivarse el cierre de las puertas, cuando la 'luz de bienvenida' –proveniente de los LED de los retrovisores exteriores– ilumina la zona de las puertas y proyecta el nombre y la silueta del Ateca en el suelo, una solución ya conocida en el Skoda Superb.
El puesto de conducción del Seat Ateca presenta una línea horizontal centrada claramente en el conductor. Los controles se encuentran agrupados, mientras que los dispositivos de visualización, como la pantalla de infotainment con un tamaño de hasta ocho pulgadas, pueden consultarse sin apenas desviar la mirada.
Asimismo, la consola central elevada otorga una sensación de proximidad y solidez. En cuanto a la capacidad interior, además de multitud de huecos portaobjetos, el Seat Ateca cuenta con maletero de 510 litros (485 en el caso de las versiones con tracción integral).
Una dotación tecnológica insuperable
Además de un diseño sugerente, viene cargado de la última tecnología. Entre la batería de asistentes, además del control de crucero adaptativo (ACC), el sistema de reconocimiento de señales, el detector de ángulos muertos o el de ayuda al aparcamiento, destaca el 'Traffic Jam Assist', sistema de ayuda que ofrece un mayor confort en situaciones de tráfico con paradas intermitentes frecuentes.
En retenciones de tráfico, maniobra, acelera y frena automáticamente dentro de los límites del sistema. A una mayor velocidad, hasta aproximadamente 60 km/h, el sistema proporciona asistencia con control de velocidad y mantenimiento del carril.
Otra función tecnológica que resalta es el 'Emergency Assist', con el que, si el conductor permanece inactivo durante cierto periodo de tiempo, el sistema de gestión del Seat Ateca envía una advertencia, primero visual y luego acústica, seguida finalmente por una pulsación breve de los frenos. Si todavía no hay ninguna reacción, el vehículo se detiene hasta pararse sin salirse del carril.
Motores ágiles y de calidad
En cuanto a los motores del Seat Ateca dispone de cinco opciones, todos ellos dotados de turbocompresor: tres diésel 'TDI' y dos 'TSI'.
El modelo de acceso en la gama diésel es el motor 1.6 'TDI' de 115 CV con cambio manual y tracción delantera, mientras que la versión 2.0 TDI se encuentra disponible con dos potencias: 150 CV (con varias opciones de transmisión y tracción) y 190 CV (sólo disponible con cambio automático y tracción integral).
En cuanto a los motores gasolina del Seat Ateca, el punto de partida es el 1.0 'TSI' tricilíndrico con 115 CV. El otro motor gasolina lo compone el bloque 1.4 'TSI' de 150 CV, con cambio manual o automático, y disponible en tracción delantera e integral.
La versiones de tracción integral y el cambio automático DSG de doble embrague son opcionales. Se espera también que más adelante la gama mecánica se complete con un motor de gasolina de 200 CV y no es descartable incluso un Seat Ateca Cupra. De hecho, la versión más deportiva del SUV español ha sido cazada ya en fase de pruebas.
Entre sus rivales más duros, situar sin duda al exitoso Nissan Qashqai; el SUV japonés es uno de los grandes líderes de este segmento, luce un aspecto exterior robusto y tiene un interior espacioso. Mecánicamente dispone de versiones gasolina y diésel que oscilan entre los 110 y los 163 CV. Entre otros coches nuevos, también destacan en este apartado los Ford Kuga, Volkswagen Tiguan, Mazda CX-5 o el Kia Sportage.
Un SUV excelente a buen precio
Los precios del Seat Ateca ya se conocen. Con promociones y financiación, se puede conseguir un Seat Ateca TSI de 115 caballos por 19.000 euros aproximadamente. El nuevo crossover de Seat se vende con cuatro acabados ('Reference', 'Style' y 'Xcellence') y el más reciente y deportivo de toda la gama, denominado 'FR'.
El nivel de equipamiento más económico, el acabado 'Reference', ya se incluye una, más que suficiente, dotación de serie: aire acondicionado, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, sistema multimedia con pantalla de 5" con conectividad Bluetooth, volante de piel multifunción o llantas de aleación de 16". Sobre los diferentes niveles de equipamiento, Seat ofrece una completa lista de elementos opcionales con los que completar el equipamiento de este SUV.